ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Climate Central lo confirma: el cambio climático provocó un calor ‘peligroso e inusual’ en todo el Planeta

by Alejandro R.C.
27 de septiembre de 2025
in Cambio climático
Climate Central cambio climático calor peligroso inusual Planeta

El calor extremo, con temperaturas diurnas y nocturnas peligrosamente altas, continuan este junio, julio y agosto de 2025, afectando a millones de personas en todo el mundo, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y reiteró la importancia de las alertas tempranas y los planes de acción contra el calor.

Los incendios forestales y la mala calidad del aire agravan el problema en muchas regiones del planeta, apuntó la OMM.

De acuerdo con el Centro Meteorológico Mundial en Beijing, las temperaturas máximas superaron los 42°C en partes de Asia Occidental, el sur de Asia Central, la mayor parte del norte de África, el sur de Pakistán y el suroeste de Estados Unidos, con máximas que superaron los 45°C.




Calor ‘peligroso e inusual’

El cambio climático provocó un calor «peligroso e inusual» en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.

Cada día de estos meses, 1 de cada 5 personas del planeta -1.800 millones en total- soportó temperaturas «fuertemente influenciadas por el cambio climático«, con las ciudades de Europa y Asia encabezando la lista de «calor inusual«, según los datos recogidos en su informe.

De acuerdo con su análisis, los residentes de 183 países experimentaron al menos 30 días de temperaturas con «una fuerte influencia climática», incluyendo los de Iberoamérica y el Caribe, aun en el caso de los que se encontraban formalmente en invierno.

Climate Central asevera que además casi 955 millones de personas en todo el planeta sufrieron más de 30 días adicionales de «calor peligroso», entendiendo como tal el de los días más calurosos que el 90 % de las temperaturas locales registradas.

En el caso de España, el estudio afirma que el 98 % de la población estuvo expuesta a estas altas temperaturas y el 63 %, a treinta o más días adicionales de calor, con una diferencia de 1,8 ºC respecto a la media habitual.

El calor excesivo contribuyó también a «la peor temporada de incendios forestales jamás registrada en Europa» que se tradujo en más de un millón de hectáreas quemadas, así como al segundo peor año en este tipo de siniestros en Canadá.

Igualmente, propició las inundaciones catastróficas en los EEUU, incluyendo una riada inesperada en Texas que causó la muerte de más de 130 personas.

Climate Central utilizó su Índice de Cambio Climático (CSI por sus siglas en inglés), una herramienta de atribución revisada por pares que se puso en marcha en 2022 y cuantifica en qué medida el cambio climático ha influido en temperaturas específicas.

Las estimaciones de exposición de la población a estos valores fueron calculadas combinando bases de datos de población mundial y análisis diarios del CSI. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

cambio climatico ria Vigo
Cambio climático

¿Cómo afectará el cambio climatico a la ‘ria de Vigo’?

26 de septiembre de 2025
China cumplirá compromisos cambio climático impulsará implementación Acuerdo París
Cambio climático

China ‘afirma’ que cumplirá sus compromisos en materia de ‘cambio climático’ e impulsará la implementación del ‘Acuerdo de París’

26 de septiembre de 2025
cop30 Contribuciones Determinadas Nivel Nacional China 2035 coloso asiatico despierta
Cambio climático

COP30: ¿qué novedades hay en las ‘Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ de China para 2035?, el ‘coloso’ asiatico despierta

26 de septiembre de 2025
UICN insta integrar humedales Contribuciones Determinadas Nivel Nacional adaptación cambio climático
Cambio climático

La UICN insta a integrar los humedales en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), para la adaptación al cambio climático

26 de septiembre de 2025
España une Iniciativa Global Integridad Información Cambio Climático
Cambio climático

España dice ‘basta’ y se une a la ‘Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el ‘Cambio Climático’

26 de septiembre de 2025
Latinoamérica China comprometidos lucha contra cambio climático
Cambio climático

Latinoamérica y China los más ‘comprometidos’ con la lucha contra el ‘cambio climático’

26 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados