ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP30 se tensa por las negociaciones: el Sur global exige transición justa mientras Trump lleva la guerra comercial al clima

by Imanol R.H.
13 de noviembre de 2025
in Cambio climático
Delegados debatiendo en la sala plenaria de la COP30 en Belém

El sur global vuelve a reclamar en la COP30 de Belém, una transición justa a la hora de luchar contra el cambio climático, pidiendo al Norte que se haga cargo de su deuda climática histórica y exigiendo a los países desarrollados que para 2030 adopten metas de cero emisiones.

Esta demanda se da en un contexto de crítica a las políticas que está llevando a cabo el mandatario estadounidense Donald Trump, ya que estas pueden obstaculizar los esfuerzos globales que se están haciendo en pro de la descarbonización.

La postura de Donald Trump es muy clara, puesto que siempre ha mostrado escepticismo ante el cambio climático y la energía limpia y aparentemente está llevando su ‘lucha particular’ negacionista al terreno de lo económico.

Género y transición energética justa avanzan en la COP30

Los negociadores de la COP30 de Belém, en Brasil, avanzaron este martes en asuntos relacionados con género y transición energética «justa», mientras negocian cómo incluir en su agenda algunos temas espinosos, como «medidas unilaterales de comercio».

En el segundo día de la trigésima cumbre climática mundial, las delegaciones de los aproximadamente 170 países que participan ya han empezado a abordar puntos «muy específicos», según indicó en rueda de prensa la directora general de la COP30, Ana Toni.«Esto nos da mucha esperanza de que vamos a tener textos negociados», señaló.

En el apartado de igualdad de género falta apenas elaborar un documento «más limpio», dijo Toni.

Sobre la transición energética, el grupo G77 y China, formado por 134 miembros que promueven los intereses de los países del Sur Global, irán como un bloque y han traído su propuesta de crear «un mecanismo» para garantizar que el camino hacia una economía verde sea inclusivo y no se traduzca en más deuda para las naciones más pobres.

«La propuesta de crear un mecanismo de implementación es algo que va más allá, un objetivo más ambicioso que solo definirlo, una apuesta acertada de los países en desarrollo», dijo la especialista en política internacional de Greenpeace Brasil, Camila Jardim.

Trump ausente, pero presente: aranceles y “medidas unilaterales de comercio”

No obstante, pese a que la agenda de la COP30 fue aprobada en el primer día de la cumbre con una larga lista de 145 temas, hay algunos países que aún intentan incluir cuatro temas más polémicos.

Son: las nuevas metas climáticas, las llamadas NDC, que solo han presentado poco más de la mitad de los países; los informes de transparencia; la financiación pública de los países ricos para los menos favorecidos; y las «medidas unilaterales de comercio».

Este último punto se refiere en parte a la guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto elevados aranceles a las importaciones de buena parte de sus socios.

A Brasil, país anfitrión de esta COP30, le aplica un arancel adicional del 50 % desde agosto pasado.

El Gobierno de Trump no ha enviado a ningún representante para las negociaciones de esta conferencia. El dirigente republicano tampoco estuvo en la cumbre de líderes de esta COP30, que se celebró entre el jueves y el viernes de la semana pasada.

Gavin Newsom defiende en Belém el liderazgo climático de California

Pero la sombra de Trump es alargada y hoy volvió a ser objeto de críticas. El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, se ha acercado a Belém para decir que Estados Unidos, y en concreto su estado, es más que Trump.

En una rueda de prensa, Newsom acusó a la Administración Trump de haber «abandonado cualquier sentido del deber, de la responsabilidad y del liderazgo» y de dejar crecer a China. «Quiero que sepan, que reconocemos nuestra responsabilidad y nuestras oportunidades», declaró.

Por otro lado, también están en curso las negociaciones para establecer una serie de criterios para medir la adaptación a la emergencia climática y su progreso. Antes de la COP30 se hablaba de una lista de 100 indicadores.

Adaptación bajo la lupa: la batalla por los indicadores que pueden condicionar la financiación

No obstante, según fuentes de la sociedad civil, han surgido diferencias entre los países en algunos de esos ítems. De hecho, la propuesta de adoptar ese centenar de criterios no es del agrado de países en desarrollo como India, el grupo africano o pequeños Estados insulares.

Temen que esos indicadores se transformen a futuro en condiciones para tener acceso a financiación para adoptar medidas de adaptación al calentamiento global.

Así, es posible que las negociaciones sobre ese punto, uno de los más esperados de esta COP30, se prolonguen hasta la segunda semana de conferencia.

La guerra comercial que el presidente Trump está poniendo a rodar se basa en las medidas de proteccionismo y los altos aranceles que ha impuesto a los productos que ingresen al país desde el extranjero.

Este tipo de medidas, según los expertos, afectará negativamente la transición energética, puesto que obstaculiza los esfuerzos en cuanto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o GEI. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: Belémcambio climáticocomercio internacionalCOP30Donald Trumpfinanciación climáticaGavin NewsomnegociaciónTransición Justa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Falso Donald Trump recibe el premio Fósil del Día en la COP30
Cambio climático

EE.UU. se gana el premio Fósil del Día por su plantón histórico a la COP30

15 de noviembre de 2025
Delegados discuten financiación climática en la COP30
Cambio climático

Financiación climática para países en desarrollo: la COP30 se ‘encalla’ por el bloqueo de los países ricos

15 de noviembre de 2025
Economistas presentan en la COP30 un panel internacional sobre desigualdad propuesto por Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía
Cambio climático

500 economistas reclaman un panel internacional sobre desigualdad para frenar el poder del 1 % más rico

14 de noviembre de 2025
Sara Aagesen en la COP30 como facilitadora de mitigación
Cambio climático

Sara Aagesen mitigación COP30: liderazgo de España, la Ministra que gana peso climático en Belém

14 de noviembre de 2025
Mediterráneo afectado por el cambio climático
Cambio climático

La Unión por el Mediterráneo y cambio climático: alerta por millones de desplazados climáticos en la región si no se actúa ya

13 de noviembre de 2025
Gran éxito de IMPETUS en la costa catalana
Cambio climático

IMPETUS transforma la costa catalana: tecnología y naturaleza contra el cambio climático

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados