ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de la Ecología 2022

by Sandra M.G.
1 de noviembre de 2022
in Cambio climático
Día Mundial de la Ecología 2022

Día Mundial de la Ecología 2022. La lucha contra la crisis ecológica debe comenzar por enfrentar dos grandes fenómenos. El cambio climático y la erosión que está sufriendo la biodiversidad. Pero para poder entenderlo, es fundamental saber qué es la ecología. Comprender por qué está en crisis y aceptar el desafío de garantizar la protección del medio ambiente.

¿Qué es la ecología?

Es el estudio de las interacciones entre las sociedades humanas y su entorno. Al estudiar estos comportamientos, conocerlos, analizarlos y elegirlo, los seres humanos podremos minimizar nuestro impacto en los ecosistemas. Porque al fin y al cabo son nuestro soporte vital y el de los demás seres vivos con los que compartimos el planeta.

El origen de la ecología no es nuevo. Si bien es cierto que hemos estado experimentando un auge en el uso de este concepto durante los últimos años. Sin embargo, este es un término que proviene del siglo XIX. Ya que fue inventado en 1866 por el biólogo alemán Ernst Haeckel. Y no es casualidad que su nacimiento coincida con el comienzo de la revolución industrial.

El repentino desarrollo de nuestras sociedades ya planteaba interrogantes sobre la sostenibilidad de este nuevo modelo. Con el concepto de ecología, la comunidad científica comenzó, ya en el siglo XIX, a cuestionar la habitabilidad de nuestro planeta. Tomando en cuenta para ello los parámetros que derivasen de la revolución industrial. Día Mundial de la Ecología 2022.Día Mundial de la Ecología 2022

Popularización del término

O sea que un término puramente científico acabó con el tiempo convirtiéndose en una palabra que hoy conoce y emplea casi cualquier persona en el mundo. Esto sucedió casi un siglo más tarde. Y aconteció gracias a las preocupaciones sociales que surgieron durante las cumbres de Estocolmo, y especialmente la de Río en 1992.

Gestionada por las Naciones Unidas (ONU), la cumbre de Río lanzó un programa global para combatir el cambio climático, la deforestación y el uso de productos tóxicos. A partir de estos hechos, el concepto de ecología ha comenzado a vincularse a las políticas internacionales.

El auge de su utilización es casi simultáneo a la aparición de los conceptos de desarrollo sostenible y biodiversidad, que nacieron en la década de 1980. Teniendo en cuenta el cambio climático y la erosión de la biodiversidad, era de orden que el paso siguiente fuese proteger a la ecología. Es decir, cuidar nuestra casa, ya que el término deriva de las palabras griegas Oikos y logo. Y significa estudio del hogar.cans garbage rubbish litter e1667219750822

Las crisis actuales

A día de hoy, vivimos dos grandes crisis ecológicas: la erosión de la biodiversidad y la aceleración del aumento de las temperaturas, que amenazan con poner en peligro la habitabilidad del planeta. Un planeta en el que cíclicamente ha habido períodos de enfriamiento y de calentamiento a nivel global. En la actualidad enfrentamos este segundo escenario, pero agravado por las acciones antropogénicas.

La explotación de los combustibles fósiles conduce a la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Y estos a su vez acentúan el calentamiento global. Y cuanto más aumente la temperatura de nuestro planeta, mayores serán los impactos que experimenten los seres que lo habitan para poder sobrevivir,

Los científicos hace muchos años que están advirtiendo de las consecuencias del cambio climático. Ahora mismo ya experimentamos desastres naturales recurrentes, graves alteraciones en el clima, unos océanos que padecen acidificación, aumento del volumen de agua y perdemos especies de plantas y animales cada día. Y si no cuidamos la ecología y los ecosistemas, nos quedaremos sin recursos. Porque NO hay otro planeta al que migrar. Día Mundial de la Ecología 2022.barrel canister oil rust e1667219736286

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica
Cambio climático

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles
Cambio climático

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

15 de octubre de 2025
Aragón Climate Week 2025 V edición 20 26 octubre
Cambio climático

‘Aragón Climate Week 2025’: su V edición del 20 al 26 de octubre

14 de octubre de 2025
141 riesgos climáticos documento Evaluación Riesgos Impactos Cambio Climático España
Cambio climático

Hasta 141 ‘riesgos climáticos’ afectan a España, según el documento ‘Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados