ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

by Alejandro R.C.
15 de octubre de 2025
in Cambio climático
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica

Sánchez interpela al PP para sumarse al pacto climático «por sentido común, supervivencia»: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha interpelado hoy al PP, con un llamamiento «sincero» para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, porque la emergencia «no es una cuestión ideológica, sino de simple lógica, de puro sentido común, de supervivencia» de la propia sociedad.

«Hagamos de este ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ un ejemplo de unidad«, ha dicho Sánchez durante la convención climática que se celebra desde ayer en Ponferrada (León), para enriquecer la propuesta de pacto de Estado climático del Gobierno.

Ha pedido el apoyo de «quienes han decidido no estar» en la cita, en referencia al PP, tras mostrar su confianza en que si previamente se alcanzaron pactos como el de terrorismo, la violencia de género o las pensiones es posible también ante un reto «sin precedentes» como la emergencia climática.

Se ha dirigido a los presentes en la convención a la que han asistido científicos, catedráticos, ecologistas, expertos, para pedirles «de corazón y con toda humildad» su ayuda para «hacer entender» lo que está en juego «como sociedad, como país» con la crisis climática.

No solo en el presente, «sino también en el futuro más inmediato de las generaciones jóvenes«, que «importan, y mucho«, ha dicho en el acto que desde ayer ha reunido a cuatro ministros, encabezados por la vicepresidenta y titular para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

«No imponer, sino tomar cumplida nota de vuestras ideas: ese es el verdadero objetivo de nuestro encuentro«, ha dicho Sánchez en referencia a las horas de conversaciones y las distintas ágoras celebradas durante la convención, para incorporar aportaciones a la «hoja de ruta» y enfrentar «el desafío tremendo» de la emergencia climática.

Se trata de «garantizar una España habitable«, ha subrayado, y ha señalado que el país pagará 12.000 millones este 2025 por los daños causados por el calor, la sequía y las inundaciones, cinco veces más que en becas, «la mayor factura de la UE«.

Ha insistido en que «afrontar la emergencia climática no es una cuestión ideológica«. Esto no va de simple lógica, va de puro sentido común, «va de supervivencia de comarcas enteras, de localidades enteras y, por tanto, del conjunto de nuestra sociedad«.

«Tres de cada cuatro españoles apoyan la propuesta de un acuerdo climático de este tipo» y «nueve de cada diez» consideran necesario reforzar los recursos humanos y materiales para combatir incendios y catástrofes naturales, ha dicho.

Actuar contra el cambio climático

Sánchez ha instado a las fuerzas políticas a escuchar «el clamor de los españoles» que reclaman acción climática y ha recordado que muchas administraciones locales y autonómicas ya sufren los efectos directos de esta crisis.

El desafío es de una «extraordinaria gravedad y de una enorme dimensión«, según Sánchez, quien ha instado a abordar el desafío climático «con visión de Estado y mirada larga«.

Aprovechando el acto en León, ha lamentado que este territorio es ejemplo reciente del impacto de la emergencia climática, con 130.000 hectáreas que fueron pasto de las llamas este pasado verano en esta provincia.

Casi 10.000 personas fueron evacuadas por los incendios, y dos personas murieron luchando contra unos fuegos «que superaban con todo la capacidad de extinción«. «Vaya por delante, lógicamente, el recuerdo, la memoria de estas dos personas fallecidas«, ha dicho el presidente.

Sánchez ha reprochado la actitud de quienes consideran la emergencia climática «una invención ideológica«; «creo que no pueden estar más equivocados; estamos enfrentando una terrible e incontestable realidad«.

El cambio climático «mata de muchas formas» tanto en grandes catástrofes naturales como «de manera silenciosa» a través de las olas de calor, la sequía o la pérdida de recursos naturales.

Ha recordado la complicada situación del Mediterráneo cuyas aguas se calientan mucho más rápido que la media. También se ha referido al verano pasado, cuando España vivió 33 días bajo ola de calor y temperaturas inéditas.

«El silencio jamás puede ser la coartada de la inacción«; muchas muertes por calor «son evitables«, ha lamentado Sánchez tras defender las políticas climáticas y la justicia social ante los efectos de una crisis que golpea con más fuerza a «las personas más vulnerables«. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles
Cambio climático

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

15 de octubre de 2025
Aragón Climate Week 2025 V edición 20 26 octubre
Cambio climático

‘Aragón Climate Week 2025’: su V edición del 20 al 26 de octubre

14 de octubre de 2025
141 riesgos climáticos documento Evaluación Riesgos Impactos Cambio Climático España
Cambio climático

Hasta 141 ‘riesgos climáticos’ afectan a España, según el documento ‘Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España’

14 de octubre de 2025
Alianza Clima propuestas Convención Pacto Estado Emergencia Climática Ponferrada
Cambio climático

Alianza por el Clima llevará sus propuestas a la Convención del ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados