ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España, regresión de las playas y cambio climático

by Sandra M.G.
9 de diciembre de 2024
in Cambio climático
España playas cambio climático

La ministra Morant ha destacado el impulso que está aportando el Gobierno de España para la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan frenar la regresión de las playas, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Playas: sostener nuestro capital

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado hoy en Canet d’en Berenguer (Valencia) el impulso del Gobierno de España a soluciones innovadoras para frenar la regresión de las playas y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

“Con la DANA hemos visto que no podemos volver a caer en errores del pasado. La regresión de las playas tiene un claro factor humano detrás”, ha asegurado la ministra, quien también ha manifestado que “desde el Gobierno de España vamos a seguir luchando contra el cambio climático, poniendo soluciones y también poniéndonos enfrente de los que amenazan nuestros parajes naturales, como son los negacionistas de la ciencia y de este fenómeno”.




Morant lo ha afirmado durante el acto de presentación de un proyecto piloto para frenar la regresión de la playa de Canet d’en Berenguer, en Valencia, en el que también ha intervenido el alcalde del municipio, Pere Joan Antoni Chordá. En el marco de este proyecto, se instalará en la playa Racó de Mar de Canet d’en Berenguer una primera boya inteligente que permitirá recopilar datos en tiempo real sobre el nivel de sedimento marino.

La ministra Morant ha explicado que “Canet d’en Berenguer se ha convertido en un espacio de experimentación desde donde el Gobierno de España vamos a estudiar cómo funciona la sedimentación de la arena a través de boyas inteligentes, que se instalarán con garantía de sostenibilidad y sin impacto negativo en las playas, y con las que vamos a monitorizar y digitalizar qué ocurre en el fondo marino para tomar las mejores decisiones en base al conocimiento”.

Además, ha detallado que “esta herramienta nos va a servir para otras playas, ya no solo del litoral mediterráneo y español, sino que se va a poder implementar esta solución innovadora más allá de nuestro país”.

La ministra también ha puesto en valor la colaboración público-privada con las empresas innovadoras que están diseñando la tecnología del proyecto, así como la colaboración entre administraciones. En concreto, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), está trabajando actualmente con el Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer para poder poner en marcha una nueva tecnología, también relacionada con los sedimentos marinos, para poder proteger, regenerar y renaturalizar la playa.

Por su parte, el alcalde de Canet d’en Berenguer ha remarcado que “la solución frente a la regresión de la playa pasa por la innovación, donde la tecnología nos permita modelar el fondo marino y comprender cómo se mueve el sedimento para tomar una decisión certera sobre la instalación de un arrecife sumergido que permita reducir la fuerza del oleaje para que no siga erosionando la costa”. “Será una solución de ingeniería verde con materiales verdes”, ha añadido.

Proyecto piloto: protección de las playas

En concreto, la nueva boya inteligente, cuya instalación está prevista para la próxima semana, recogerá datos que serán enviados a una plataforma software capaz de procesarlos para generar modelos mediante los que poder analizar y poder predecir el impacto de temporales sobre la playa y el grado de eficacia de los arrecifes artificiales en relación con la protección del sedimento marino.

Actualmente, el mercado no ofrece ningún dispositivo capaz de medir la capa de sedimento marino, por lo que los innovadores dispositivos utilizados en este proyecto han sido desarrollados conjuntamente entre el Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer y la multinacional Satlink, que cuenta con una experiencia de más de 30 años en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el segmento pesquero.

Además, el proceso de regeneración de playas se llevará a cabo mediante la colocación de arrecifes artificiales que estarán sumergidos a una cota de profundidad aproximada de 5 metros. La colocación de estos arrecifes provocará una disminución en la altura del oleaje y, en consecuencia, una disminución de su fuerza.

El desarrollo de las boyas inteligentes y los arrecifes artificiales se han realizado en el marco del SandBox Urbano de Canet d’en Berenguer, un instrumento mediante el cual el Ayuntamiento del municipio pone a disposición de empresas sus infraestructuras, instalaciones y eventos para el desarrollo de nuevos productos de innovación.

Este proyecto cuenta con el apoyo MITECO, que ha dado permiso para la instalación de la primera boya digital, lo que se hará a través de la Demarcación de Costas. Además, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo financiará este proyecto mediante el Plan de Sostenibilidad Turística, con Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tags: cambio climáticoEspañaMITECOplayas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

aguas Mediterráneo calientes cambio climático
Cambio climático

Las aguas del Mediterráneo están más calientes que nunca a causa del cambio climático

4 de julio de 2025
cambio climático islas Pacifico desaparezcan
Cambio climático

El cambio climático hará que muchas islas del Pacífico desaparezcan: sus habitantes están desolados

4 de julio de 2025
Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados