ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto CoolTuraTe: la ‘Fundación Municipal València Clima i Energia’ contra la pobreza energética

by Alejandro R.C.
15 de abril de 2024
in Cambio climático
Fundación Municipal València Clima i Energia pobreza energética

València recibe el espaldarazo de la UE, reconociéndola como referente europeo en políticas de medio ambiente y de lucha contra la pobreza energética. El concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, y el gerente de la Fundación Municipal València Clima i Energia, Carlos Sánchez, se reúnen en Bruselas con el Director General de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul-Joergensen. Coordinan el proyecto CoolTuraTe para adaptar las ciudades al progresivo calentamiento global y luchar contra la pobreza energética de verano.

El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, ha mantenido esta semana en Bruselas la reunión de trabajo del Comité de Asesoramiento sobre Pobreza Energética de la Unión Europea, órgano dependiente de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea. Mundina ha visitado además distintas instituciones europeas para poner en valor el trabajo de la ciudad en materia medioambiental y sus avances hacia la transición energética.

Junto con otros representantes locales y regionales de Portugal, Francia, Grecia, Irlanda, Polonia, Hungría e Italia, Mundina se ha reunido con miembros del Parlamento Europeo y con el director general de Energía de la Comisión Europea Ditte Juul-Joergensen. El concejal ha expuesto ante estos la labor que se hace en València desde las Oficinas de la Energia Municipales en la lucha contra la pobreza energética, el acompañamiento de hogares vulnerables, la formación para el ahorro energético y la intervención integral con instalación de kits de micromedidas de eficiencia energética.




Proyectos europeos PowerUp o WellBased para entornos de vulnerabilidad energética

“En València trabajamos para que la transición energética no deje a nadie atrás. Estamos desarrollando proyectos europeos como el PowerUp o el WellBased en entornos de vulnerabilidad energética, tenemos un mapa de pobreza energética en la ciudad y una hoja de ruta para actuar sobre ella” añade Carlos Mundina.

Durante el encuentro, València ha mostrado su compromiso en la adaptación de la ciudad ante el aumento de las temperaturas, especialmente en verano, debido al calentamiento global. En este sentido, la Fundació València Clima i Energia tiene en marcha todo un programa de acciones  incluyendo el proyecto CoolturaTE financiado por la Unión Europea.

Para Carlos Mundina “el aumento de las temperaturas es un problema especialmente preocupante para las ciudades y especialmente para las ciudades del sur de Europa como València. El verano pasado se batió el récord histórico de temperatura máxima registrada en València con 44,5°C en agosto. Los expertos aseguran que son fenómenos que se repetirán cada vez con más frecuencia y tenemos que anticiparnos para adaptar la ciudad a este nuevo escenario y mitigar los efectos de este calor extremo en la población, sobre todo entre aquellos con menores recursos”.

CoolTuraTE es un proyecto europeo que en València lidera la Fundació Municipal València Clima i Enegia que se centra en la formación de actores locales para luchar contra la pobreza energética en verano. El proyecto ha formado durante el pasado otoño a más de 30 personas sobre estas temáticas y está financiado por el Energy Poverty Advisory Hub (EPAH) de la Unión Europea. Además del Ayuntamiento de València, participan en el proyecto la cooperativa AEIOluz, Cáritas Diocesana y la Universidad Politécnica de Madrid.

Fundació València Clima i Energia

Mundina ha viajado acompañado de Carlos Sánchez, gerente de la Fundació València Clima i Energia, para reunirse también con personal de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea para presentarles el programa de eventos que acogerá València con motivo de la Capital Verde Europea 2024 y mostrar el modelo de la ciudad en la gestión sostenible del agua, los residuos y la infraestructura verde.

Según destaca Carlos Mundina “en Bruselas reconocen las políticas medioambientales que estamos desarrollando en València y nuestro compromiso con la preservación de la naturaleza y la biodiversidad, además de nuestra apuesta decidida por la transición energética y la descarbonización de la ciudad. Somos un modelo para muchas otras ciudades europeas y queremos seguir enseñando lo que hacemos y aprendiendo de lo que están haciendo en otras partes de Europa”.

Durante su reunión con la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea, Mundina ha destacado el trabajo de València para la adaptación de la ciudad ante el calentamiento global y la mitigación de sus efectos y ha mostrado su compromiso con el Acuerdo Climático que le ha valido la distinción como ciudad Mission, cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO₂ en un 80% y alcanzar la neutralidad climática de la ciudad en 2030.

Tags: Fundación municipal València Clima i Energiapobreza energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025
glaciar Marmolada pierde 7 metros un año convertirá reliquia pasado
Cambio climático

El glaciar de la Marmolada pierde 7 metros en un año, ¿se convertirá en una reliquia del pasado?

9 de septiembre de 2025
calentamiento global océanos amenaza microbios Prochlorococcus esenciales fotosíntesis
Cambio climático

El ‘calentamiento global’ que afecta a los océanos amenaza a unos microbios llamados ‘Prochlorococcus’ esenciales para la fotosíntesis global

9 de septiembre de 2025
Agosto batido récords temperatura Copernicus
Cambio climático

Agosto de 2025: entre los tres de la serie histórica que han batido ‘récords’ de temperatura, según Copernicus

9 de septiembre de 2025
África se rebela falta adecuada financiación climática
Cambio climático

África se ‘rebela’ por la falta de una adecuada ‘financiación climática’

8 de septiembre de 2025
Inminente riesgo lluvias torrenciales 90 litros hora Mediterráneo más cálido normal
Cambio climático

Inminente riesgo de ‘lluvias torrenciales’ de hasta 90 litros por hora por un Mediterráneo más cálido de lo normal

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados