Los científicos observan con preocupación el deshielo de los glaciares, como es el caso del alemán ‘Nördliche Schneeferner’, puesto que una vez más, el verano está resultando extremo, con olas de calor de gran envergadura agravadas por el calentamiento global que suele tenern terribles consecuencias para los glaciares, ya que estos se derriten en esta época y luego se ‘recuperan’ en invierno.
Dada la velocidad con la que están perdiendo su masa helada, los expertos vaticinan que los últimos cuatro glaciares que aún sobreviven en Alemania desaparecerán en menos de 10 años a causa del cambio climático.
Deshielo acelerado del glaciar ‘Nördliche Schneeferner’
La estación alpina Zugspitze, en el sur de Alemania, ha indicado que el glaciar ‘Nördliche Schneeferner’ podría dejar de existir por culpa del calentamiento global en pocos años. «El Nördliche Schneeferner también se derretirá por completo en unos pocos años», señaló la estación alpina germana, que aludió en su página web a que otro glaciar, el «Südliche Schneeferner, en la meseta del Zugspitze, perdió su condición de glaciar» en 2022.
«Hasta el permafrost del Zugspitze se ve amenazado por el calentamiento global», apuntaron en esta estación alpina, que vive en días estivales visitas de numerosos amantes de la montaña, el senderismo y otras disciplinas deportivas. Los responsables de la estación dedicada a explotar este activo turístico natural se refieren a las visitas que recibe el ‘Nördliche Schneeferner’ como visitas «de despedida».
«Incluso en pleno verano, podrá sentir la fuerza primigenia de los elementos y descubrir cómo, a lo largo de milenios, el viento, la nieve, el hielo y el sol han moldeado el paisaje montañoso a 2.600 metros sobre el nivel del mar», según la descripción que ofrecen los responsables de la estación en su página web.
El ‘Noordliche Schneeferner’ es, junto al Höllentalferner, dos de los últimos glaciares alemanes de la estación alpina de Zugspitze, donde se encuentra la mayor montaña de Alemania, el Zugspitze, situado a 2.962 metros sobre el nivel del mar.
Hacia finales de septiembre, los científicos planean sobrevolar los glaciares con drones y recalcular su área y volumen. Si bien hubo abundante nieve en altura el invierno pasado, esta situación se está viendo contrarrestada por un verano particularmente caluroso que aún no ha terminado. EFE / ECOticias.com