ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Si acabáramos con las guerras podríamos abordar con recursos el cambio climático

by Alejandro R.C.
5 de julio de 2024
in Cambio climático
Guerras cambio climático ONU

El cambio climático es uno los graves problemas a los que el mundo podría encontrar soluciones si pusiera fin a los guerras y divisiones que absorben la atención y los recursos globales, declara António Guterres ante los líderes presentes en la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai.

Las profundas divisiones y guerras deben terminar para despejar el camino y poder abordar la amenaza del cambio climático, dijo este jueves el Secretario General de la ONU en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai que se celebra en Astana, Kazajistán.

El planeta en pleno colapso climático

Los expertos en clima de la ONU han confirmado que 2023 fue el año más caluroso registrado, aunque pronto podría verse como uno de los más fríos en un futuro que se calienta rápidamente.




El Secretario General alertó de los impactos devastadores de nuestro clima cambiante, que ya son evidentes en el derretimiento de los glaciares, las inundaciones mortales, las tormentas, las sequías y las olas de calor extremas que azotan a los países de todo el mundo.

“Nuestro clima está colapsando”, aseveró, enfatizando las terribles consecuencias para la seguridad hídrica y alimentaria, el desarrollo y la estabilidad global.

En este sentido, António Guterres reiteró su llamado a tomar medidas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la justicia climática, con la mayor responsabilidad recayendo en los mayores emisores del mundo.

Al esbozar soluciones a la crisis climática global, instó a todos los gobiernos a presentar nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional para el próximo año que se ajusten a la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius.

Dichas contribuciones deben incluir objetivos absolutos de reducción de emisiones para 2030 y 2035 y delinear planes para transiciones globales críticas, con acciones clave como poner fin a la deforestación, triplicar la capacidad de energía renovable y reducir la producción y el consumo de combustibles fósiles en al menos un 30% para 2030. Además, los países deben comprometerse a eliminar gradualmente la energía a base de carbón para 2040.

Financiación para abordar el cambio climático

Antonio Guterres destacó la necesidad de aumentar la capacidad crediticia de los Bancos Multilaterales de Desarrollo y atraer más capital privado para iniciativas climáticas. Los países desarrollados también deberían duplicar su financiamiento para la adaptación climática y cumplir sus compromisos, incluidas contribuciones sustanciales al nuevo Fondo de Pérdidas y Daños.

Para apoyar estos esfuerzos, pugnó por mecanismos financieros innovadores, incluidos precios del carbono e impuestos sobre las ganancias extraordinarias de las empresas de combustibles fósiles.

Además, pidió la implementación de impuestos solidarios en sectores como el transporte marítimo, la aviación y la extracción de combustibles fósiles antes de la COP29, programada para noviembre próximo en Bakú, Azerbaiyán.

Tags: cambio climáticodestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

obra artista Anish Kapoor plataforma Shell combustibles fósiles clima
Cambio climático

Instalan una obra del artista Anish Kapoor en una plataforma de Shell, denuncian el impacto de los combustibles fósiles en el clima

14 de agosto de 2025
cambio climático incendios forestales arrasando verano España
Cambio climático

El cambio climático está detrás de los incendios forestales y los múltiples focos que están arrasando este verano España

14 de agosto de 2025
Cumbre Africana Inversiones Agua 2025 centro agenda climática
Cambio climático

Cumbre Africana de Inversiones en Agua 2025: situarla ‘en el centro’ de la agenda climática

13 de agosto de 2025
Observatorio Clima denuncia costes alojamiento COP30
Cambio climático

Observatorio del Clima denuncia los costes de alojamiento en la COP30, culpa a Lula Da Silva

13 de agosto de 2025
cambio climático incendios forestales calcinando España políticos
Cambio climático

Con el cambio climático a las puertas y los incendios forestales calcinando España, los políticos ‘no están a la altura’

13 de agosto de 2025
glaciar alemán Nördliche Schneeferner peligra cambio climático
Cambio climático

El glaciar alemán ‘Nördliche Schneeferner’ a 2600 metros de altura peligra por el cambio climático

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados