ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

I Semana del Clima de Navarra: sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social sobre el cambio climático

by Victoria H.M.
17 de octubre de 2025
in Cambio climático
I Semana Clima Navarra sensibilización divulgación conocimiento interpelación social cambio climático

Del 20 al 26 de octubre de 2025, Navarra celebra la I Semana del Clima, una iniciativa promovida por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente con el fin de movilizar a la comunidad en torno a la emergencia climática.

Bajo este paraguas se aunarán más de 50 actividades organizadas por una veintena de entidades —administraciones, universidades, asociaciones empresariales, colegios profesionales y colectivos sociales— para impulsar la sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social.

Navarra: epicentro sobre el clima

Una veintena de entidades públicas y privadas han mostrado su compromiso con la I Semana del Clima de Navarra puesta en marcha por el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para responder conjuntamente a la emergencia climática en el ámbito de la sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social.

El programa contempla más de 50 actividades desde el 20 de octubre y durante toda la semana, que incluyen talleres formativos, debates y coloquios, recorridos divulgativos por entornos naturales y urbanos, programas educativos, exposiciones o actividades lúdicas.

Empresas, universidades, asociaciones y administraciones locales, además del Ejecutivo Foral, se han involucrado en esta iniciativa que ven como una oportunidad de aunar esfuerzos en materia de cambio climático.

Al respecto el consejero José Mari Aierdi ha indicado que esperan que la participación se vaya ampliando «en próximas ediciones, para aportar de manera colectiva respuestas efectivas ante la emergencia climática”.

En la presentación de las actividades ha incidido en que “el cambio climático no es algo ficticio, sino una realidad palpable que debemos conocer, que afecta a todos los ámbitos económicos, sociales o culturales de nuestra sociedad, que debe comprometer a todas las administraciones públicas y empresas».

Y, sobre todo, es, ha continuado, «una realidad que nos está exigiendo acelerar un proceso de transformación de nuestro tejido productivo y cambio de hábitos sociales para adaptarnos a un escenario cada vez más acuciante”.

El director de la Oficina de Cambio Climático de Navarra, Fernando Señas, ha aludido a una reciente encuesta del Nastat que «revelaba una creciente preocupación entre la ciudadanía navarra por la realidad y los efectos del cambio climático, algo que hasta hace bien poco estaba en segundo plano, y ahora debemos hacer que esa propia ciudadanía se comprometa en procesos participativos, en concienciación y cambio de hábitos”.

Por esa razón, las actividades abordan temáticas y retos tan extensos y relevantes como la transición energética, la gestión forestal, la agricultura ecológica o la alimentación responsable, el transporte sostenible, la gestión de la biodiversidad, el ciclo del agua, la regeneración urbana o el vermicompostaje, entre otros.

La I Semana del Clima de Navarra se va a celebrar en torno a un hito como es el cierre, tras 8 años de trabajo, del proyecto LIFE NAdapta y con el cual la Comunidad Foral se convirtió en la primera región europea en implementar un proyecto integrado de adaptación al cambio climático.

En este contexto, cuenta con dos actividades destacadas como son, una sesión ciudadana en el Parlamento que el martes 21 abrirá sus puertas para que personas anónimas puedan debatir sobre cambio climático, y el evento final LIFE NAdapta que tendrá lugar en Baluarte el viernes 24 y donde se expondrán los principales resultados del proyecto contados por sus protagonistas.

Esta semana representa una apuesta clara por articular conocimiento científico, compromiso institucional y participación ciudadana para afrontar los retos climáticos.

No solo se trata de informar, sino de interpelar socialmente: que empresas, administraciones y población reconozcan su responsabilidad y actúen con conciencia. Así, la I Semana del Clima de Navarra aspira a dejar una huella que vaya más allá de los días de programación, sembrando hábitos, compromisos y transformaciones duraderas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica
Cambio climático

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles
Cambio climático

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

15 de octubre de 2025
Aragón Climate Week 2025 V edición 20 26 octubre
Cambio climático

‘Aragón Climate Week 2025’: su V edición del 20 al 26 de octubre

14 de octubre de 2025
141 riesgos climáticos documento Evaluación Riesgos Impactos Cambio Climático España
Cambio climático

Hasta 141 ‘riesgos climáticos’ afectan a España, según el documento ‘Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados