ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

León XIV sacude la COP30: el problema ya no es el Acuerdo de París, es la falta de voluntad para frenar el cambio climático

by Sandra M.G.
18 de noviembre de 2025
in Cambio climático
El Papa León XIV ha mandado un mensaje a la COP30

El Papa León XIV envío un video mensaje a las Iglesias particulares del Sur Global que están reunidas en Belém (Brasil) para que durante el desarrollo de la COP30 alcen su voz en resguardo de la Amazonia, en la lucha contra el cambio climático y por el cuidado de la casa común.

Les exhorta a enviar un mensaje claro  en el que todos deben estar unidos en firme solidaridad con la defensa del Acuerdo de París y con la cooperación climática.

El papa ha pedido que quienas deben asuman sus roles y comiencen a poner en práctica acciones eficaces para detener la crisis climática en la que está inmerso el mundo.

Cambio climático sin excusas: León XIV acusa la falta de voluntad política en plena COP30

El papa León XIV instó este lunes a adoptar «acciones concretas» frente al cambio climático y lamentó la falta de «voluntad política de algunos», en un mensaje enviado a las Iglesias particulares del Sur Global reunidas en el Museo Amazónico de Belém (Brasil), en el marco de la COP30.

«Aún hay tiempo para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, pero la ventana se está cerrando», alertó el pontífice, que reconoció algunos avances internacionales en materia ambiental, aunque los consideró «insuficientes».

«La esperanza y la determinación deben renovarse, no solo con palabras y aspiraciones, sino también con acciones concretas», añadió.

No es el Acuerdo de París, somos nosotros: cuando falla la respuesta y no la herramienta

El papa defendió el Acuerdo de París como la herramienta «más poderosa» para proteger a las personas y al planeta e insistió en que «ha impulsado un progreso real. Pero debemos ser honestos: no es el Acuerdo el que está fallando, sino nuestra respuesta», afirmó.

En este sentido, denunció que «lo que está fallando es la voluntad política de algunos» y recordó que «el verdadero liderazgo implica servicio y apoyo a una escala que pueda hacer de verdad la diferencia». También subrayó que «acciones climáticas más contundentes crearán sistemas económicos más sólidos y justos; medidas políticas y climáticas firmes son una inversión en un mundo más justo y estable».

De las inundaciones al calor extremo: la creación clama y el negacionismo mira hacia otro lado

Sobre los impactos de la crisis climática, León XIV alertó de que «la creación clama en las inundaciones, sequías, tormentas y en un calor implacable» y señaló que «una de cada tres personas vive en gran vulnerabilidad debido a estos cambios».

Para estos grupos, afirmó, el cambio climático «no es una amenaza distante», y advirtió que ignorarlos es «negar nuestra humanidad compartida».

Al inicio de su intervención, León XIV saludó a las comunidades presentes en Belém, que, dijo, «acompañan la voz profética de mis hermanos Cardenales en la COP30, proclamando al mundo que el Amazonas sigue siendo un símbolo vivo de la creación y que necesita urgentemente ser cuidado».

«Caminamos junto a científicos, líderes y pastores de todas las naciones y credos. Somos guardianes de la creación, no rivales por sus bienes. Enviemos juntos un mensaje global claro: las naciones permanecen unidas en firme solidaridad con el Acuerdo de París y con la cooperación climática», concluyó León XIV.

El video fue transmitido en el Museo de la Amazonía, un centro cultural y científico, ubicado a pocos kilómetros del recinto oficial de la COP30 e inaugurado hace un mes para albergar el arte amazónico. A pesar de que la convocatoria fue repentina, más de 40 personas se congregaron a escuchar el mensaje.

Sur Global en primera línea: comunidades vulnerables que ya pagan la factura climática

Presente en la confraternización, el obispo auxiliar de Cusco, Lizardo Estrada Herrera, afirmó que este mensaje desde Roma es “un alivio, la fuerza para seguir trabajando y continuar dando la vida” para que los más vulnerables “puedan vivir mejor”.

“Para nosotros, es una alegría porque estamos representando al Sur Global”, “sabemos y vivimos” el sufrimiento “de estas tierras”, manifestó.

A su lado, el obispo diocesano de Jales, en São Paulo, Reginaldo Andrietta, dijo que este mensaje reafirma el vínculo de la Iglesia en el compromiso por el combate contra el cambio climático, un camino que inició su antecesor, el papa Francisco, con la encíclica titulada «Laudato Si'», publicada en 2015, en la que aborda la crisis ecológica.

Este mensaje significa que “la Iglesia, a través del Papa, está recorriendo un camino de concienciación hacia un nuevo paradigma, que es el de la ecología integral” y representa “la preocupación y la acción de la Iglesia con respecto al medio ambiente”.

Destacó que las sequias, las inundaciones y los eventos extremos son especialmente nefastos para aquellas comunidades que son más vulnerables y se debe velar por ellos.

Y pidió una concienciación global hacia un nuevo paradigma y forma de vida que es la ecología integral, con el fin de vivir en armonía con el medio ambiente y la naturaleza. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: acuerdo de Paríscambio climáticoCOP30destacadosLeón XIV

TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP30: en defensa de los pueblos indígenas
Cambio climático

La COP30 deja al descubierto una injusticia histórica: los pueblos indígenas sostienen la biodiversidad del planeta mientras el mundo les niega la justicia climática

18 de noviembre de 2025
financiación climática en la plenaria de la COP30 en Belém
Cambio climático

Choque frontal en la COP30: países ricos y emergentes se enzarzan por la financiación climática que debería sostener al mundo

18 de noviembre de 2025
Hojas de haya cambiando de color con retraso en Cataluña
Cambio climático

Cambio de color de las hojas en Cataluña: el otoño se retrasa por la crisis climática

18 de noviembre de 2025
Por qué el océano y la acción climática ya no se pueden separar: activistas exigen fondos en la COP30
Cambio climático

Por qué el océano y la acción climática ya no se pueden separar: activistas exigen fondos en la COP30

18 de noviembre de 2025
COP30 reclamando el fin de la deforestación en la Amazonía y mayor liderazgo climático de España
Cambio climático

La COP30 entra en su semana más tensa: deforestación, justicia climática y el papel de España en la batalla por el 1,5 ºC

17 de noviembre de 2025
Los océanos no esperan: por qué la COP30 enfrenta, ahora más que nunca, el triple desafío que decidirá el futuro del “pulmón azul”
Cambio climático

Los océanos no esperan: por qué la COP30 enfrenta, ahora más que nunca, el triple desafío que decidirá el futuro del “pulmón azul”

17 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados