ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Más calor en las ciudades, menos biodiversidad de aves

by Sandra M.G.
14 de septiembre de 2023
in Cambio climático
Más calor en las ciudades, menos biodiversidad de aves

Más calor en las ciudades, menos biodiversidad de aves. «La característica de retención de calor de las ciudades es un fenómeno bien conocido llamado efecto isla de calor urbano». Esto lo dijo Frank La Sorte del Laboratorio Cornell. “Nuestros hallazgos documentan, por primera vez, la relación directa entre la diversidad de aves y el efecto de isla de calor urbana a lo largo de múltiples estaciones.

El efecto isla de calor no es exclusivo de las ciudades chinas. De hecho, es muy probable que los patrones documentados en este estudio estén ocurriendo en otras grandes ciudades de todo el mundo. Especialmente en las que tienen abundante asfalto, acero y hormigón y pocos espacios verdes”.

Los autores del estudio explicaron que las aves se mudan a áreas suburbanas más frías. Lo que provocó una disminución significativa de la biodiversidad de la avifauna urbana. Aunque la tendencia es especialmente fuerte durante la temporada no reproductiva. La menor diversidad de especies de aves también persiste independientemente del tamaño de la ciudad o de su ubicación.birds perched wire city line sky e1694528294762




Efecto ‘isla urbana’

Pera llevar a cabo este estudio, sus autores utilizaron datos de un estudio de diversidad de aves en curso en China. Luego determinaron la intensidad de la isla de calor urbana en la superficie de cada ciudad en comparación con sus suburbios.

El impacto del efecto isla urbana se documentó después de controlar el entorno ambiental y ecológico único de cada ciudad. Los científicos esperaban que sus modelos mostraran un aumento de la diversidad durante la temporada no reproductiva. Y una disminución de la diversidad durante la temporada reproductiva.

«Lo que no esperábamos era que la pérdida de diversidad fuera aún más pronunciada durante la temporada no reproductiva». Esto lo dijo el autor principal Jiayu Wu de la Universidad de Zhejiang.

«Predijimos que el efecto isla de calor urbano relajaría los costes de mantenerse caliente durante el invierno. Por lo que haría menos necesaria la migración de las aves. Dando como resultado un aumento en la diversidad de especies durante la temporada no reproductiva, especialmente en las ciudades más frías».

En cambio, el efecto de isla de calor urbana sobre la diversidad de aves se mantuvo consistentemente negativo durante las temporadas de reproducción y no reproducción en las regiones del sur, norte y noroeste de China.

Sin embargo, los resultados para la región de la meseta Qinghai-Tíbet fueron bastante diferentes, ya que el efecto isla de calor tuvo una relación positiva con el número de especies. Los científicos sugieren que las adaptaciones al entorno alpino pueden haber aumentado la tolerancia a temperaturas extremas, lo que permitió a las aves locales prosperar en los entornos urbanos de la región.flock of doves dove bird poultry e1694528328947

Ciudades más calientes

Dado que el calentamiento global aumenta las temperaturas en todo el mundo, es probable que las ciudades se calienten aún más. Lo que añade otro desafío a las aves que ya enfrentan amenazas como la contaminación y la fragmentación de su hábitat.

Aunque la vegetación puede compensar parte del calor, este estudio concluye que hasta ahora no ha sido suficiente para eliminar el efecto negativo general de las islas de calor urbanas en la mayor parte de China.

Un estudio adicional podría ser determinar cuánta vegetación se necesita para que la vida en la ciudad sea soportable para las aves y los humanos. Teniendo en cuanta los futuros efectos del imparable cambio climático. Más calor en las ciudades, menos biodiversidad de aves

Referencia: artículo basado en el estudio de Zhizheng Cai, Frank A. La Sorte, Yu Chen, Jiayu Wu publicado en la revista  Science of the Total Environment.

Tags: avesbiodiversidadcalentamiento globalciudaddestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sara Aagesen pide PP sumarse Pacto de Estado cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen pide al PP sumarse al ‘Pacto de Estado’ contra el cambio climático, deben estar del ‘lado de la historia climática correcto’

17 de septiembre de 2025
16500 muertes ‘olas calor provocadas cambio climático Europa
Cambio climático

16500 muertes por ‘las olas de calor’ provocadas por cambio climático en Europa

17 de septiembre de 2025
ONGs urgen firmar Pacto Estado participación ciudadana muchas vidas hubieran salvado muertes calor
Cambio climático

ONGs urgen a firmar un ‘Pacto de Estado’ con participación ciudadana, muchas vidas se hubieran salvado de las muertes por calor

17 de septiembre de 2025
Barcelona nefasto ranking ciudades europeas muertes olas calor debido cambio climático
Cambio climático

Barcelona, en el nefasto ‘ranking’ de las ciudades europeas con más muertes por ‘olas de calor’, debido al cambio climático

17 de septiembre de 2025
Australia efectos cambio climático subida mar calor extremo amenazan millones personas
Cambio climático

Australia: los efectos del cambio climático, como la subida del mar y el calor extremo amenazan a millones de personas

16 de septiembre de 2025
Mundial fútbol 2026 estadios superan limite seguridad calor
Cambio climático

Mundial de fútbol de 2026: la mitad de los estadios superan el limite de seguridad por calor

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados