ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Morir lentamente bajo los efectos del ‘cambio climático’

by Victoria H.M.
13 de junio de 2025
in Cambio climático
Morir lentamente bajo los efectos del ‘cambio climático’

La temperatura por los efectos del cambio climático sube de manera rápida en Europa y esto traducido en la salud de las personas cada vez adquiere un tinte más grave y dramático en este sentido. Como dicen desde la OMS, «la emergencia climática es una crisis de salud que ya nos está matando”.

Una dura reflexión si se tiene en cuenta que el pasado 2024 fue el año más caluroso jamás registrado. Esto hace que las consecuencias en la salud sean inevitables y que van desde el aumento de las tasas de mortalidad hasta la creciente ansiedad relacionada con el clima.

Ante esto, la OMS en Europa puso en marcha este miércoles una nueva iniciativa, la Comisión Paneuropea sobre Clima y Salud (PECCH), para hacer frente a la creciente amenaza que el cambio climático supone para la salud pública.




La emergencia climática es una crisis de salud “que ya nos está matando»

Europa se está calentando más rápido, y el impacto en la salud de las personas es cada vez más grave. Con casi la mitad de la humanidad viviendo ya en zonas altamente susceptibles al cambio climático, un tercio de las muertes mundiales relacionadas con el calor se producen en la región europea.

Con 2024 confirmado como el año más caluroso jamás registrado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una dura advertencia: la crisis climática es también una crisis sanitaria, y ya está cobrando vidas.

Europa se está calentando más rápido que cualquier otra región de la OMS, y el impacto en la salud de las personas es cada vez más grave. Desde el aumento de las tasas de mortalidad hasta la creciente ansiedad relacionada con el clima, casi todos los indicadores de salud vinculados al clima han empeorado en los últimos años.

En respuesta, la OMS en Europa puso en marcha este miércoles una nueva iniciativa, la Comisión Paneuropea sobre Clima y Salud (PECCH), para hacer frente a la creciente amenaza que el cambio climático supone para la salud pública.

Presidida por la ex primera ministra de Islandia, Katrín Jakibsdótirr, la Comisión reúne a 11 destacados expertos de toda la región encargados de formular recomendaciones sobre soluciones prácticas.

Calor mortal

Con casi la mitad de la humanidad viviendo ya en zonas altamente susceptibles al cambio climático, un tercio de las muertes mundiales relacionadas con el calor se producen en la región europea. En los años 2022 y 2023 juntos, más de 100.000 personas de 35 países de la región murieron a causa del calor.

“La crisis climática no es solo una emergencia medioambiental, sino también un reto creciente para la salud pública”, ha declarado Katrín Jakobsdóttir.

“Debemos reconocer que la interacción entre el aumento de las temperaturas, la contaminación atmosférica y los cambios en los ecosistemas como consecuencia del cambio climático inducido por el hombre ya está afectando a la salud y el bienestar de las comunidades de toda la región europea y del mundo”, añadió.

A la Comisión se le ha encomendado la tarea de formular recomendaciones para reducir las emisiones, e invertir en estrategias de adaptación que protejan la salud, reduzcan las desigualdades y aumenten la resiliencia. La crisis climática afecta de forma desproporcionada a la salud de los más vulnerables.

Desde la propagación de enfermedades infecciosas hasta las enfermedades relacionadas con el calor y la inseguridad alimentaria, “el cambio climático supone una amenaza grave y creciente para la salud humana”, afirmó Andrew Haines, asesor jefe de la iniciativa. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

calor-extremo-cambio-climatico-amenaza-salud-labor-humanitaria-ong
Cambio climático

El calor extremo debido al cambio climático es una amenaza para la salud y la labor humanitaria de ONG en el mundo

5 de agosto de 2025
ola calor Domingo
Cambio climático

Tenemos ‘ola de calor’ al menos, hasta el Domingo

5 de agosto de 2025
olas calor reguero mortandad cambio climático
Cambio climático

Los ‘olas de calor’ dejan tras de sí un reguero de mortandad, habrían sobrevivido de no ser por el cambio climático

4 de agosto de 2025
dzoodzo-baniwa-investigador-indigena-cambio-climatico-reconocido-labor
Cambio climático

Dzoodzo Baniwa: investigador indígena en cambio climático reconocido por su labor

4 de agosto de 2025
¿Qué pasa con los 'retos' en financiación de la acción climática en España
Cambio climático

¿Qué pasa con los ‘retos’ en financiación de la acción climática en España?

4 de agosto de 2025
sequía cambio climático mariposas Barcelona
Cambio climático

La sequía provocada por el cambio climático afecta a las mariposas del área metropolitana de Barcelona

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados