ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático, salud y economía

by Sandra M.G.
27 de febrero de 2023
in Cambio climático
Cambio climático, salud y economía

Cambio climático, salud y economía. Los expertos aseguran que los impactos del cambio climático en la salud podrían costarle muy caros al sistema de atención médica mundial. Además de provocar un mayor número de afecciones y de matar a millones de personas directa o indirectamente, contribuirá a disparar los costes económicos del sector. Tanto a nivel público como privado.

Se aboga porque los gobiernos apuesten por salvar vidas. Y que lo hagan minimizando los costes al invertir de manera proactiva en medidas que mejoren la salud y la seguridad de las personas y las comunidades. Y esto sería aún más eficaz si se enfocan en abordar los problemas sistémicos que ponen a algunas personas en mayor riesgo frente al cambio climático.argentina glacier ice glacier ice e1677078489105

Este cambio climático provocará:




  • Aumento de las temperaturas medias anuales.
  • Fenómenos meteorológicos extremos más intensos y frecuentes.
  • Aumento del índice de desertificación.
  • Multiplicación de olas de calor.
  • Derretimiento de permafrost y glaciares.
  • Aumento del nivel del mar.
  • Mayores precipitaciones en lugares poco frecuentes.
  • Más enfermedades zoonóticas.

Todo irá a peor

Los cambios en el clima ya están afectando a la salud de millones de personas. Y en las próximas décadas, estos efectos sobre la salud se intensificarán y los costes aumentarán. Pero estos riesgos son mayores para ciertos sectores de la población. Algunas personas son más vulnerables debido a su edad o genética. O porque las desventajas económicas, el racismo o la discriminación los ponen a ellos o a sus comunidades en mayor riesgo.

Hay tres factores que influyen en la vulnerabilidad de las personas a los efectos de que los expertos puedan valorar como afectará a su salud los cambios del clima y el calentamiento global. Y que deben ser tenidos en cuenta a la hora de planificar futuras medidas de mitigación. Estos son: la exposición, la susceptibilidad y la capacidad de adaptación.

fridays for future climate show me school strike e1677078525810
NO TENEMOS TIEMPO

Determinantes sociales de la salud

La salud está estrechamente relacionada con factores como el acceso a la atención médica, la estabilidad de la vivienda, los recursos financieros, el saneamiento y la seguridad alimentaria. La exposición a los riesgos climáticos y ambientales varía de un lugar a otro y está condicionada por la educación, los ingresos y las oportunidades de empleo.

La sensibilidad al riesgo está influenciada por las condiciones sociales y económicas. Los sistemas sociales y de salud que ayudan a las personas a adaptarse y recuperarse no son igualmente accesibles para todos, prácticamente en ninguna nación del mundo. Aunque en los países más pobres, las brechas son mucho mayores que en Europa o EEUU.

Impactos del clima en la salud

Las personas desfavorecidas tienen más probabilidades de experimentar los efectos negativos de los riesgos para la salud relacionados con el cambio climático. Esto se debe a que padecen una mayor exposición y/o sensibilidad. Y al mismo tiempo tienen menos recursos para enfrentarla. Además de no contar con ayudas estatales. Cambio climático, salud y economía.

Los indicadores de inequidad en la salud tienden a ir en aumento, casi en todos los países del mundo. Durante los últimos 30 años, la brecha entre pobres y ricos se ha ampliado de forma espeluznante. Los recursos económicos están en manos de cada vez menos personas.

Y el resultado es que la gran mayoría de los habitantes del planeta se expone a una merma en su calidad y esperanza de vida. Y el cambio climático solo empeorará estos problemas y probablemente agrave las brechas.Cambio climático, salud y economía

Desde 2013, el cambio climático es considerado un determinante de la salud por la Organización Mundial de la Salud. Si bien todos los habitantes del mundo son vulnerables al cambio climático, este tendrá un mayor impacto en los que corren mayor riesgo y viven con condiciones preexistentes. Estos grupos vulnerables incluyen:

  • Personas de 65 años y más.
  • Niños menores de 5 años.
  • Personas que viven en la pobreza y la inseguridad de la vivienda.
  • Inmigrantes.
  • Personas que viven con una discapacidad.
  • Personas con condiciones de salud crónicas y preexistentes.
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025
Cambio climático

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo 2025

12 de julio de 2025
África abordar impacto calentamiento global salud
Cambio climático

África se prepara para abordar el impacto del ‘calentamiento global’ en la salud de la población

11 de julio de 2025
Balance climático AEMET junio 2025
Cambio climático

Balance climático de la AEMET del mes de junio de 2025

11 de julio de 2025
El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria
Cambio climático

El cambio climático provoca una gran mortalidad entre las personas de 65 años o más: estamos delante de una auténtica catástrofe humanitaria

11 de julio de 2025
Aagesen Transición Ecológica tecnología mecanismos cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen, titular de Transición Ecológica, ‘tenemos la capacidad, la tecnología y los mecanismos para abordar el cambio climático’

11 de julio de 2025
El impacto climático en junio el tercer junio más cálido desde que se tienen registros
Cambio climático

El impacto climático en junio: el tercer junio más cálido desde que se tienen registros

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados