ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo las negociaciones de la COP30 se tensan al límite mientras España advierte de que “la noche va a ser larga” para cerrar un acuerdo climático

by Alejandro R.C.
22 de noviembre de 2025
in Cambio climático
Delegaciones analizan el bloqueo en las negociaciones de la COP30 durante una noche decisiva

ara Aagesen está considerada como una figura clave en la COP30. De hecho, ha sido invitada a participar como moderadora y facilitadora de varias mesas de debate. En sus últimas declaraciones en la cumbre del clima organizada por la ONU, volvió a hablar del problema del negacionismo climático que hay que desterrar de las negociaciones de la COP30.

La ministra española ha alertado de que el negacionismo climático no ayuda en absoluto a paliar los efectos del cambio que tiene al mundo al borde de una crisis social, de seguridad y sanitaria.

Los ataques a la ciencia, la desinformación, la proliferación de bulos, falacias y mentiras que se dedican a propagar quienes están a favor del negacionismo climático, solo aumentan la vulnerabilidad de los demás a la hora de protegernos.

Cómo las negociaciones de la COP30 se han atascado en el debate sobre los combustibles fósiles

En la recta final de la COP30, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, vaticinó que «la noche va a ser larga«, para tratar de cerrar las negociaciones en la cumbre climática COP30, que oficialmente se clausura este viernes.

Aagesen dijo que el contexto de las negociaciones es «muy complicado«, ya que hay que tratar de encontrar «equilibrio entre las posiciones«.

«La ambición de España está asegurada«, dijo Aagesen a periodistas durante un receso en las negociaciones que conduce la presidencia brasileña con las 195 delegaciones presentes en Belém.

La vicepresidenta española se refería así al tema más polémico de la cumbre, una propuesta para impulsar una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles, una iniciativa que desapareció del último borrador presentado por Brasil, anfitrión de la cumbre.

Esa propuesta ha dividido en dos la cumbre, que ha llegado a un punto de bloqueo por la oposición frontal de los grandes países productores de petróleo a discutir la cuestión que abanderan la Unión Europea y Colombia, entre otros países.

La UE endurece su presión para incluir el abandono de los hidrocarburos

Más temprano, el comisario de la UE de Clima, Wopke Hoekstra, declaró en el encuentro que “bajo ninguna circunstancia” aceptarán un texto que no haga referencia a la necesidad de abandonar los hidrocarburos, según una transcripción divulgada de su discurso.

Además, advirtió que solo si se menciona ese tema la UE “se moverá de su zona de confort” en cuanto a la financiación a las acciones de adaptación, una de las principales demandas de los países en desarrollo.

La presidencia brasileña presentó un primer borrador el martes en el que se establecía la meta de triplicar la financiación para adaptación y se hablaba de una “hoja de ruta” para abandonar los hidrocarburos de forma gradual.

Sin embargo, la mención a la hoja de ruta fue eliminada del último texto presentado por los brasileños este viernes, lo que ha provocado el descontento de varios países y de la sociedad civil reunida en Belém. Seguir leyendo en ECOicias.com / EFE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Activistas protestan en Belém por las críticas al nuevo borrador de la COP30 y la ausencia de una hoja de ruta contra los combustibles fósiles
Cambio climático

Las críticas al nuevo borrador de la COP30 destapan un documento “inútil” que borra la hoja de ruta fósil y enciende una rebelión internacional

22 de noviembre de 2025
Activistas denuncian la opacidad de la COP30 y la falta de transparencia en las negociaciones climáticas
Cambio climático

La Opacidad de la COP30: la convierte en un “búnker climático” mientras las ONG denuncian negociaciones a espaldas de la ciudadanía

22 de noviembre de 2025
En la COP30 en Belém los delegados continuan debatiendo sobre adaptación, combustibles fósiles y financiación climática, con la presencia del presidente de Brasil, Lula da Silva
Cambio climático

Día 11 de la COP30 adaptación combustibles fósiles financiación: los tres grandes escollos que bloquean el acuerdo en Belém

21 de noviembre de 2025
Ecosistemas amenazados por la crisis de biodiversidad y cambio climático, con especies en peligro y océanos vulnerables
Cambio climático

Crisis de biodiversidad y cambio climático: el planeta se acerca al colapso mientras avanza la minería en los fondos marinos

21 de noviembre de 2025
Representantes de comunidades víctimas del cambio climático COP30 exigieron más financiación en la cumbre de Belém
Cambio climático

Víctimas del cambio climático COP30: supervivencia frente a la falta de financiación

21 de noviembre de 2025
Representantes de ONU Mujeres presentaron en la COP30 en Belém la herramienta de monitoreo sobre igualdad de género y políticas climáticas
Cambio climático

ONU Mujeres COP30 igualdad de género: nueva herramienta global para que las políticas climáticas incluyan de verdad a mujeres y niñas

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados