ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ONU Mujeres COP30 igualdad de género: nueva herramienta global para que las políticas climáticas incluyan de verdad a mujeres y niñas

by Sandra M.G.
21 de noviembre de 2025
in Cambio climático
Representantes de ONU Mujeres presentaron en la COP30 en Belém la herramienta de monitoreo sobre igualdad de género y políticas climáticas

Durante el Día de Género en la COP30, ONU Mujeres lanzó una herramienta pionera que permite medir la integración de la perspectiva de género en la política climática a nivel global, con la intención de que ninguna mujer se quede atrás y se les apoye para empoderarse a la hora de luchar contra la crisis climática.

En la COP30 de Belém, ONU Mujeres y el Instituto Kaschak presentaron el Monitoreo sobre Igualdad de Género y Políticas Climáticas, una nueva herramienta global que evalúa hasta qué punto los países están integrando la igualdad de género en sus políticas climáticas.

La iniciativa ofrece el primer marco internacional que permite evaluar la integración de la igualdad de género en la acción climática, incluyendo las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés), que son los planes que guían la acción de cada país en su meta por cumplir con el Acuerdo de París.

ONU Mujeres COP30 igualdad de género: una herramienta global para evaluar las políticas climáticas

ONU Mujeres ha presentado este jueves en la COP30 en la ciudad amazónica de Belém el ‘Monitoreo sobre Igualdad de Género y Políticas Climáticas’, una herramienta destinada a evaluar el nivel de integración de la perspectiva de género en las políticas nacionales de acción climática.

La iniciativa, elaborada junto al Instituto Kaschak, ofrece el primer marco internacional para evaluar la integración de la igualdad de género en la acción climática en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), los planes que guían la acción de cada país para cumplir con el Acuerdo de París.

La herramienta, que funciona como una tabla de puntuaciones, apela a abordar la necesidad de un seguimiento sistemático sobre cómo los países están cumpliendo con sus compromisos de igualdad en la respuesta a la crisis climática.

Monitoreo sobre Igualdad de Género y Políticas Climáticas: 50 indicadores y seis dimensiones clave

Para efectuar este seguimiento del progreso, la tabla de puntuación se compone de 50 indicadores en seis dimensiones de género, que incluyen el ámbito de la salud, la participación y el liderazgo, las tareas no remuneradas, entre otros.

Hasta el momento, la iniciativa cuenta con el análisis de 32 CDNN que fueron presentadas hasta el ocho de septiembre, con 40 adicionales que se encuentran en revisión y serán incluidas en la próxima actualización.

El primer análisis arrojó que 28 de los 32 países revisados han identificado la importancia de la perspectiva de género o posicionan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como objetivos de sus políticas climáticas nacionales. Y de ellos, 26 han ido más allá de identificar e incluyeron al menos un compromiso concreto de acción climática sensible al género.

El objetivo es impulsar políticas climáticas más justas e inclusivas que reconozcan los impactos diferenciados del cambio climático en mujeres y niñas.

Una “fuente viva” de progreso para que los Gobiernos mejoren sus estrategias climáticas

Pero además de ser una “herramienta de monitoreo”, funciona como una “fuente de inspiración” y «ejemplo» para los Gobiernos a la hora de elaborar sus CDNN, ha explicado durante el lanzamiento la directora de Políticas, Programas y Apoyo Intergubernamental de ONU Mujeres, Sarah Hendriks.

La iniciativa “es un inicio que luego se transformará en una fuente viva de progresos de los países” en materia de igualdad de género y políticas de acción climática, ha manifestado la especialista.

Este nuevo Monitoreo sobre Igualdad de Género y Políticas Climáticas de ONU Mujeres ofrece una evaluación sobre el grado de avance de la igualdad de género dentro de la CMNUCC y la acción climática global en general.

Es fundamental que las naciones cumplan con sus compromisos en cuanto a la igualdad de género, para que las mujeres, que son de los grupos más vulnerables al cambio climático, puedan ocupar un lugar preponderante y decisivo en la mitigación de sus efectos. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: COP30destacadosigualdad de géneroONU Mujeres

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecosistemas amenazados por la crisis de biodiversidad y cambio climático, con especies en peligro y océanos vulnerables
Cambio climático

Crisis de biodiversidad y cambio climático: el planeta se acerca al colapso mientras avanza la minería en los fondos marinos

21 de noviembre de 2025
Representantes de comunidades víctimas del cambio climático COP30 exigieron más financiación en la cumbre de Belém
Cambio climático

Víctimas del cambio climático COP30: supervivencia frente a la falta de financiación

21 de noviembre de 2025
Representantes de países y ONG debaten avances y bloqueos en la COP30 como es el caso de la financiación
Cambio climático

COP30 entra en terreno crítico: avances mínimos, falta de financiación y bloqueo del Norte Global

20 de noviembre de 2025
Grupo de científicos entregaron una carta a Lula denunciando la hoja de ruta insuficiente sobre combustibles fósiles
Cambio climático

Científicos acusan a Brasil de una hoja de ruta “insuficiente” para eliminar los combustibles fósiles en la COP30

20 de noviembre de 2025
La COP31 se celebrará en Turquía bajo presidencia de Australia: una solución salomónica para salvar la cumbre climática
Cambio climático

La COP31 se celebrará en Turquía bajo presidencia de Australia: una solución salomónica para salvar la cumbre climática

20 de noviembre de 2025
España se suma a la Declaración de Belém y se postula para liderar la industrialización verde global
Cambio climático

España se suma a la Declaración de Belém y se postula para liderar la industrialización verde global

20 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados