ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El papel de la ‘mujer’ frente al cambio climático

by Alejandro R.C.
5 de diciembre de 2023
in Cambio climático
El papel de la 'mujer' frente al cambio climático

El papel de la ‘mujer’ frente al cambio climático. La mujer ha sido este lunes la otra gran protagonista en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones (COP28). El cambio climático tampoco escapa a la desigualdad de género.

De nuevo, en el centro de las peores consecuencias, esta vez, de la crisis climática están ellas: las mujeres y las niñas. 60 países han firmado un acuerdo para que la transición energética también se lea en clave femenina.

Esta asociación apoyada por 60 países, para mitigar el impacto del cambio climático en los medios de vida de las mujeres y facilitar su papel en la transición hacia una economía baja en carbono.




28° sesión de la Conferencia de las Partes (COP28)

La asociación, lanzada en un diálogo de alto nivel durante la 28° sesión de la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático realizada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, sirve a las estrategias de la ONU con perspectiva de género para reducir la pérdida de empleos e ingresos de las mujeres derivada de la transición verde de los países.

La asociación incluye un paquete de compromisos, incluyendo medidas relacionadas con datos específicos de género, finanzas e igualdad de oportunidades, que los signatarios implementarán en los próximos tres años antes de volver a reunirse para una revisión en la COP31.

El cambio climático no es neutral en términos de género

«El cambio climático no es neutral en términos de género: afecta de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas», dijo durante el diálogo Razan Al Mubarak, funcionaria de alto nivel de la ONU para el cambio climático.

La transición hacia una economía sostenible y baja en carbono conducirá tanto a la eliminación como a la transformación de algunos empleos, así como a la creación de nuevos papeles, dijo la presidencia de la COP28 en una declaración.

Alrededor de 1.200 millones de empleos, o el 40 por ciento de la fuerza laboral mundial, está en riesgo debido al calentamiento global y a la degradación ambiental, agregó, citando datos de la Organización Internacional del Trabajo.

158 millones de mujeres y niñas padecerán pobreza a nivel global

Las mujeres constituyen la mayor parte de los individuos que trabajan en sectores particularmente susceptibles al cambio climático, indicó, y agregó que se pronostica que alrededor de 158 millones de mujeres y niñas padecerán pobreza a nivel global a mediados de siglo debido al cambio climático, 16 millones más que el número total de hombres y niños.

Luego de señalar que «la crisis climática amplifica las desigualdades de género ya existentes y representa una seria amenaza para los medios de vida, la salud y el bienestar de las mujeres», Mubarak pidió reformar la estructura financiera global para invertir en el empoderamiento económico de las mujeres.

«Los derechos de mujeres y niñas deben ubicarse en el centro de la acción climática, incluyendo esta COP28», dijo Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, quien también pidió «un sitio» para las mujeres «en la mesa de toma de decisiones» y escuchar sus voces «de manera clara y fuerte» a nivel global. El papel de la ‘mujer’ frente al cambio climático

Tags: cambio climáticoCOP28destacadosmujermujeres

TEMÁTICAS RELACIONADAS

evidencias científicas cambio climático desinterés negacionismo
Cambio climático

A más evidencias científicas del cambio climático, crece el desinterés o el negacionismo

16 de julio de 2025
asociaciones víctimas DANA negacionismo climático mata
Cambio climático

Las asociaciones de víctimas de la DANA recuerdan que el negacionismo climático ‘mata’

16 de julio de 2025
incendios forestales extremos cambio climático
Cambio climático

Que los incendios forestales sean más extremos es otra evidencia de los efectos del cambio climático

16 de julio de 2025
Ya no quedan días de ‘calor extremo’ en el verano de 2025
Cambio climático

Ya no quedan días de ‘calor extremo’ en el verano de 2025

16 de julio de 2025
campaña Small Talks urge actuar impacto cambio climático salud
Cambio climático

Arranca la campaña ‘Small Talks’ que urge a actuar ante el impacto del cambio climático en la salud

15 de julio de 2025
La ría de Vigo será el centro de investigación sobre el calentamiento del mar y las mareas rojas de la UE
Cambio climático

La ría de Vigo será el centro de investigación sobre el calentamiento del mar y las mareas rojas de la UE

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados