ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La segunda ola de calor consecuencia del calentamiento global llega con 44ºC

by Alejandro R.C.
24 de julio de 2024
in Cambio climático
Ola calor calentamiento global España

Las olas de calor son eventos prolongados en el tiempo con temperaturas excepcionales. La Organización Meteorológica Mundial dice que una ola de calor lo es cuando durante más de cinco días consecutivos, la temperatura máxima diaria excede en 5ºC a la temperatura máxima media. En algunos puntos de España se alcanzarán los 44ºC. Nueve comunidades autónomas se encuentran en alerta naranja.

Tras una noche tórrida, la segunda ola de calor de este verano alcanzará este miércoles su punto más alto, con temperaturas que podrían estar entre los 42 y 44 grados, este fenómeno solo se puede explicar por las derivadas que implica el calentamiento global. Esto ha provocado que nueve comunidades se encuentren en alerta naranja por las máximas, como informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La noche será igualmente calurosa, lo que puede causar dificultades para conciliar el sueño. No obstante, se espera que el jueves ya vuelvan a bajar las temperaturas.




Alerta naranja en zonas del interior de la península

Toda Andalucía, salvo las provincias de Málaga y Almería, están con aviso naranja por intenso calor que oscilará entre los 40 y los 42 grados. Las zonas más calurosas serán las próximas al valle del Guadalquivir, así como la comunidad de Extremadura, donde los termómetros marcarán hasta 44 grados.

Las zonas con aviso naranja y temperaturas más altas serán las comunidades de la meseta central y zonas del interior peninsular: Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura

Otras provincias también sufrirán temperaturas igualmente altas. Están marcadas con alerta naranja Ávila, Lleida, Ourense y Valencia.

En la Región de Murcia, la Comunidad Foral de Navarra y en La Rioja hay aviso amarillo por valores entre los 36 y 38 grados, así como en Castilla y León, a excepción de Ávila.

La AEMET avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades habituales, mientras que con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general pero sí para alguna actividad concreta.

Tags: calentamiento globalola calor

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Termometrada 2025 árboles pavimentos permeables cambio climático
Cambio climático

Termometrada 2025: conclusiones, el papel clave de árboles y pavimentos permeables frente al cambio climático

23 de septiembre de 2025
62000 personas murieron calor cambio climático Europa verano año pasado
Cambio climático

Ahora desvelan que más de 62000 personas murieron por calor (cambio climático) en Europa en el verano de año pasado

23 de septiembre de 2025
reunión Pacto Estado Emergencia Climática celebrará 13 14 octubre Ponferrada Castilla León
Cambio climático

La reunión para el ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ se celebrará los días 13 y 14 de octubre en Ponferrada (Castilla y León)

23 de septiembre de 2025
Transformando ecoansiedad visión proactiva positiva solucionar crisis climática
Cambio climático

Transformando la ‘ecoansiedad’ en una visión proactiva y positiva para solucionar la ‘crisis climática’

23 de septiembre de 2025
efectos cambio climático no iguales mundo exigen transición ecológica justa
Cambio climático

Los efectos del ‘cambio climático’ no serán iguales para todo el mundo, exigen una ‘transición ecológica justa’

22 de septiembre de 2025
40 organizaciones ecologistas mundo movilizarán cara COP30 Alianza Clima exigirá transición justa
Cambio climático

40 organizaciones ecologistas se movilizarán de cara a la COP30, Alianza por el Clima exigirá una ‘transición justa’

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados