ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UE destaca a 9000 alcaldes comprometidos con el cambio climático antes de la COP30

by Imanol R.H.
5 de noviembre de 2025
in Cambio climático
UE destaca a 9 000 alcaldes comprometidos con el cambio climático antes de la COP30

La Unión Europea cuenta con aproximadamente 9000 alcaldes que se han comprometido con la acción climática local y global, impulsando la transición energética de las ciudades y teniendo como objetivo lograr ciudades climáticamente neutras para 2030.

Estos alcaldes forman parte de varias iniciativas, entre las que destaca el ‘Pacto de Alcaldes’ que busca liderar la acción a nivel local y contribuir a los objetivos climáticos que ha impuesto la UE,

Hablamos de metas como conseguir que para 2030 haya una reducción neta de emisiones de al menos el 55 % y que para 2050 todos los países miembros de la UE alcancen la neutralidad climática.

Alcaldes de la UE comprometidos con la acción climática previo a la COP30

La Unión Europea (UE) cuenta con cerca de 9.000 alcaldes comprometidos con el combate al calentamiento global y dispuestos a ayudar a sus países a alcanzar las metas climáticas, afirmó este martes en Río de Janeiro la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttö.

«Contamos con el Pacto de los Alcaldes, que es un movimiento de cerca de 9.000 alcaldes que se han inscrito voluntariamente para ayudar no solo a alcanzar los objetivos climáticos, sino también a superarlos», afirmó la concejala de Budapest.

La política húngara representó a las ciudades y regiones europeas en la Cumbre Mundial de Estados y Regiones, que comenzó este lunes en Río de Janeiro y que es un evento preparatorio para la COP30, la conferencia climática que Brasil albergará este mes en la ciudad amazónica de Belém.

Según Tüttö, los miembros del Pacto de Alcaldes de la UE no sólo están comprometidos con medidas para reducir las emisiones contaminantes sino también de mitigación, adaptación y defensa de la biodiversidad.

«También tenemos las misiones, las llamadas misiones de ciudad inteligente y climáticamente neutra, que son ciudades que voluntariamente intentan lograr la misión imposible de convertirse en climáticamente neutras en 2030. Y de hecho hay ciudades que pueden hacerlo», afirmó.

La presidenta del Comité Europeo de las Regiones afirmó que para que la Unión Europea consiga la meta que se propuso de ser climáticamente neutral en 2050 es necesario no solo que los Estados miembros cumplan sus compromisos, sino que cuenten con el apoyo de las regiones y de las ciudades.

Aseguró igualmente que los gobiernos regionales y locales son determinantes para comprometer a los ciudadanos en los esfuerzos para combatir los cambios climáticos.

«En Europa no hay nada, nada sucede sin el ciudadano. Si los perdemos, si no forman parte de esto, entonces habrá un gran freno. Por lo tanto, nuestro papel como líderes locales es integrar a los ciudadanos y contar con su confianza», dijo. Agregó que en la búsqueda de la confianza del ciudadano también hay que invertir en la lucha contra la desinformación.

Tüttö destacó los datos citados en la misma reunión por la directora general de la Fundación Europea del Clima, Laurence Tubiana, según los cuales, el 10 % de las noticias falsas que circulan en Europa giran en torno al cambio climático. La representante europea afirmó que el papel del Comité de las Regiones es apoyar los políticos locales para que tengan éxito en proyectos para transformar sus ciudades hacia una transición energética.

«Porque necesitamos alcaldes que realicen misiones imposibles, ya que eso anima a otros a tener ambiciones similares y a encontrar el camino que funcione para su comunidad», dijo.

Los eventos preliminares de la COP30 se celebrará en Belém, Brasil, comienzan el 6 de noviembre de 2025 y la Cumbre en sí transcurrirá entre el 10 y el 21 de noviembre.

Con la COP30 a punto de comenzar todas las miradas y esperanzas están puestas en esta próxima reunión y el Pacto de los Alcaldes puede ser de gran ayuda para consolidar la posición de la UE de cara a esta importante cumbre. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: alcaldescambio climáticoCOP30UE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Informe del PNUMA alerta que las nuevas promesas climáticas apenas reducen el calentamiento global
Cambio climático

Informe del PNUMA alerta que las ‘nuevas promesas climáticas’ apenas reducen el ‘calentamiento global’

5 de noviembre de 2025
Las 10 claves para comprar, cocinar y conservar alimentos frente al cambio climático
Cambio climático

Las 10 claves para comprar, cocinar y conservar alimentos frente al cambio climático

5 de noviembre de 2025
Combatir el ‘cambio climático’ es una prioridad para los habitantes de Canarias
Cambio climático

Combatir el ‘cambio climático’ es una prioridad para los habitantes de Canarias

4 de noviembre de 2025
La lucha contra el cambio climático requiere de los datos de observación terrestre de China
Cambio climático

China y sus datos de observación terrestre, claves en la lucha contra el ‘cambio climático’

4 de noviembre de 2025
COP30, Donald Trump ‘menosprecia’ la Cumbre del Clima en Brasil y sus objetivos
Cambio climático

COP30, Donald Trump ‘menosprecia’ la Cumbre del Clima en Brasil y sus objetivos

4 de noviembre de 2025
COP30, la ‘protección de selvas’ y más ‘financiación climática’ son los objetivos para Brasil
Cambio climático

COP30, la ‘protección de selvas’ y más ‘financiación climática’, estos son los objetivos de Brasil

4 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados