ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UME, una ‘garantía’ ante fenómenos extremos debidos al cambio climático como incendios e inundaciones

by Victoria H.M.
8 de octubre de 2025
in Cambio climático
UME garantía ante fenómenos extremos cambio climático incendios inundaciones

El cambio climático está intensificando los desastres naturales: los incendios son más frecuentes y destructivos, las lluvias torrenciales provocan inundaciones repentinas y las olas de calor ponen en riesgo tanto a la población como al medio ambiente. Ante este panorama, la UME actúa con un alto grado de preparación técnica y logística. Sus efectivos están especializados en la lucha contra incendios forestales, el rescate en zonas inundadas, la asistencia humanitaria y la recuperación de infraestructuras dañadas. 

Así es como la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha consolidado en España como una pieza clave en la respuesta ante fenómenos extremos derivados del cambio climático, como incendios forestales, inundaciones o temporales. Desde su creación en 2005, esta unidad del Ejército se ha convertido en una auténtica “garantía” de intervención rápida y eficaz en situaciones de emergencia, complementando la labor de los servicios civiles y autonómicos de protección.

La UME y su importancia ante la lucha contra el cambio climático

La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una fuerza de intervención rápida especializada en emergencias derivadas de incendios forestales, inundaciones, nevadas, terremotos y otros riesgos como el químico, nuclear, radiológico y biológico. Creada en 2005 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en julio de 2011, el Consejo de Ministros aprobó un protocolo que estableció las causas y mecanismos de intervención de la UME ante situaciones de emergencia.




Este documento especifica las situaciones en las que la UME puede ser activada: desastres naturales, incendios forestales, riesgos tecnológicos como emergencias químicas, nucleares, biológicas y radiológicas, así como atentados terroristas.Además, puede ser activada en emergencias internacionales, como parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y el Grupo Internacional de Asesoramiento en Búsqueda y Rescate (INSARAG) de Naciones Unidas.

Según el protocolo, la UME puede utilizar efectivos y medios de otras unidades de las Fuerzas Armadas y que sus actuaciones se centren, fundamentalmente, en salvaguardar, proteger o socorrer la vida e integridad de las personas y de sus bienes, el medio ambiente, los espacios naturales y sus recursos, y el patrimonio histórico-artístico. Las comunidades autónomas -siempre que la catástrofe no sea nacional- serán quienes soliciten al Ministerio del Interior la actuación de la UME y este al de Defensa.

En diciembre de 2011, la UME logró la certificación de Naciones Unidas para formar un equipo de búsqueda y rescate urbano, convirtiéndose así, junto a la Unidad de Emergencias y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid, en los primeros equipos españoles en obtener este tipo de certificación.

La plantilla de la UME repartida en sus siete bases nacionales

La UME cuenta con una plantilla de unos 3.500 militares, un 7,45 por ciento de ellos mujeres, y tiene bases en Torrejón de Ardoz (Madrid) -donde se encuentra su cuartel general-, Morón de la Frontera (Sevilla), Bétera (Valencia), Zaragoza, San Andrés del Rabanedo (León), Gando (Las Palmas) y Los Rodeos (Tenerife). Los jefes de la UME desde su fundación han sido los generales Fulgencio Coll (2006-2008), José Emilio Roldán (2008-2012), César Muro (2012-2015), Miguel Alcañíz (2015-2019), Luis Manuel Martínez Meijide (2019-2023) y Francisco Javier Marcos Izquierdo (Desde agosto de 2023).

Desde su creación, esta unidad de élite de las Fuerzas Armadas ha intervenido en 781 emergencias a lo largo de todo el territorio nacional y en misiones internacionales, la mayoría de ellas -559- en la extinción de incendios forestales, seguidas de actuaciones en inundaciones y rescates (77) y tormentas invernales (45).

Algunas de sus actuaciones más destacadas han sido las labores de desinfección y rastreo de casos de covid-19 durante la pandemia (2020), las ayudas a la población durante la tormenta Filomena y la erupción del volcán de La Palma (2021) y los rescates y ayudas a la reconstrucción tras el paso de la DANA en las provincias de VAlencia, Albacete y Cuenca (2024).

En el terreno internacional, efectivos de la UME se desplazaron en 2023 a Chile para ayudar en las tareas de extinción de los cruentos incendios forestales que azotaron el centro del país, y a Turquía y Siria para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate urbano tras el fuerte terremoto que sacudió ambos países. En septiembre de 2023, también participaron de forma activa en las tareas de rescate de las víctimas del terremoto que azotó el sur de Marruecos el día 8 de septiembre y causó casi 3.000 muertos.

En un contexto de creciente vulnerabilidad climática, la UME representa la confianza y la capacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos. Su profesionalidad, disciplina y espíritu de servicio hacen de esta unidad una herramienta esencial frente a los retos del siglo XXI. En definitiva, la UME no solo apaga incendios o rescata víctimas: simboliza la seguridad colectiva ante un clima cada vez más imprevisible. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tenemos primer nombre propio Dana grave AEMET Alice afectará Castilla-La Mancha
Cambio climático

Ya tenemos el primer ‘nombre propio’ de una ‘Dana’ grave, AEMET la nombra ‘Alice’ y afectará a Castilla-La Mancha

8 de octubre de 2025
Transición Ecológica selecciona cuatro jóvenes acompañar delegación española COP30 iniciativa Generación Clima
Cambio climático

Transición Ecológica selecciona a cuatro jóvenes para acompañar a la delegación española en la COP30, iniciativa ‘Generación Clima’

7 de octubre de 2025
AEMET pondrá nombre propio DANAS impacto catastrófico España asociar nombre solo más graves
Cambio climático

La AEMET pondrá ‘nombre propio’ a las ‘DANAS’ con impacto catastrófico en España, para asociar el nombre solo a las más graves

7 de octubre de 2025
Australia fenómenos climáticos extremos cambio climático
Cambio climático

Australia sufre pérdidas por ‘fenómenos climáticos extremos’ millonarias, según un informe sobre las consecuencias del ‘cambio climático’

7 de octubre de 2025
paradoja especies más resistentes calor no tendrán ventaja ante cambio climático
Cambio climático

La ‘paradoja’ de que las especies más resistentes al calor no tendrán ninguna ‘ventaja’ ante el cambio climático

6 de octubre de 2025
ONGs ecologistas españolas llevarán reto transición justa protección bosques financiación climática COP30
Cambio climático

ONGs ecologistas españolas llevarán el reto de una transición justa, la protección de los bosques y la financiación climática a la COP30

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados