ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un verano ‘tórrido’ y con ‘lluvias’ inferiores a las habituales

by Victoria H.M.
1 de septiembre de 2025
in Cambio climático
verano tórrido lluvias inferiores habituales

Este verano se ha caracterizado por ser más cálido de lo habitual y registrar niveles de precipitación inferiores a la media, un fenómeno que refleja la influencia del cambio climático en los patrones meteorológicos. Las altas temperaturas, combinadas con la escasez de lluvias, han generado condiciones propicias para olas de calor prolongadas, incremento de la evapotranspiración y estrés hídrico en la vegetación y los suelos.

Este verano más cálido y seco subraya la necesidad de adaptar las políticas de gestión del agua, prevención de incendios y protección ambiental. De cara al otoño meteorológico, también se mantendrá un clima más suave que lo que es de esperar en estas fechas que comprenden de septiembre a noviembre inclusives.

Un verano más cálido de lo normal

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de que el verano meteorológico que acaba de terminar ha sido uno de los dos más cálidos de la serie histórica, pues tanto el de 2025 como el de 2022 han sido unos dos grados más cálidos de lo normal, ambos con una temperatura muy parecida. A falta de datos definitivos, según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, los veranos de 2025 y 2022 superan al verano de 2003, que es el tercero más cálido por más de medio grado.




El de 2025 ha sido también un verano con precipitaciones inferiores a las habituales en general en el cómputo global para España. En ese cómputo global ha llovido aproximadamente las 3/4 partes de lo normal para un verano promedio, aunque ha habido algunos episodios de tormentas importantes, sobre todo en el mes de julio. Se han registrado récords de precipitación diaria para julio en localidades del área mediterránea como Castellón o del interior peninsular como Guadalajara.

Un otoño meteorológico que no será muy frío

Las predicciones prevén que el otoño meteorológico, que comprende septiembre, octubre y noviembre, sea también más cálido de lo normal en toda España. Según Del Campo, hay entre un 60 a 70 % de probabilidad de que este otoño meteorológico registre temperaturas superiores a las normales, frente a un 10 % de que sea más frío en la península y Baleares.

En Canarias esas estimaciones se sitúan en un 50 % de probabilidad de que sea más cálido, frente a un 20 % de que el otoño sea más frío de lo normal. Aunque aún hay incertidumbre y con un carácter probabilístico, según Del Campo, en cuanto a las lluvias hay un 45 % de probabilidades de que el otoño sea menos lluvioso de lo normal en el oeste y centro de la península, así como en Canarias, frente a un 20 % de que las lluvias sean superiores a las normales en esas mismas zonas. Para el este de la Península y Baleares no hay una tendencia clara.

Acaba un verano donde las temperaturas máximas han superado en varias regiones los valores medios de los últimos 30 años, con registros históricos en algunas ciudades. Una anomalía térmica que además se ha visto agravada por la falta de agua en forma de lluvia y que parece que será la tónica estos próximos meses donde hay un 45% de probabilidad de que el otoño sea menos lluvioso en el oeste y centro peninsular. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pacto Estado Emergencia Climática: 3 pilares debe sustentar, adaptación, mitigación financiación
Cambio climático

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática: estos son los 3 pilares en los que se debe sustentar: adaptación, mitigación y financiación

2 de septiembre de 2025
10 claves Pacto Estado Pedro Sánchez contra cambio climático
Cambio climático

Las 10 ‘claves’ del ‘Pacto de Estado’ de Pedro Sánchez contra el cambio climático

1 de septiembre de 2025
Pedro Sánchez anuncia agencia Protección Civil más recursos Pacto Estado frente Emergencia Climática
Cambio climático

Pedro Sánchez anuncia una nueva agencia de Protección Civil y más recursos al ‘Pacto de Estado’ frente a la Emergencia Climática

1 de septiembre de 2025
Pedro Sánchez curso político reunión ministerial cambio climático
Cambio climático

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arranca mañana el curso político con una reunión ministerial sobre el ‘cambio climático’

31 de agosto de 2025
cambio climático se comerá 5 y 25 metros playa litoral andaluz 2050
Cambio climático

El cambio climático se ‘comerá’ entre 5 y 25 metros de playa en el litoral andaluz hasta 2050

29 de agosto de 2025
7 ‘claves’ Pacto Estado solución ‘megaincendios’
Cambio climático

Las 7 ‘claves’ para que un Pacto de Estado sea la solución a los ‘megaincendios’, que son la respuesta de los ecosistemas al ‘cambio climático’

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados