ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. Se dispara la contaminación en Oviedo, o se averiaron todas las estaciones de control

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de abril de 2015
en CO2
Asturias. Se dispara la contaminación en Oviedo

Los peores valores horarios de partículas  de menos de 10 micras, PM10 (1) fueron  de  Corredoria 175 µg/m3 ,   Trubia 120 µg/m3, el Naranco 98 µg/m3  ,  el Cristo 97 µg/m3  , valores disparados para una zona urbana donde viven miles de personas que padecen esta contaminación.

La Coordinadora Ecoloxista ha preguntado a la Consejeria de Fomento del Gobierno de Asturias si se averiaron varias estaciones de control de la contaminación a la vez esta semana en Oviedo, ante la disparatada contaminación padecida en la ciudad, donde se han alcanzado valores desproporcionados en el caso de partículas según marcan las estaciones de control del Principado , sin que se hayan tomado medida alguna.

Los peores valores horarios de partículas de menos de 10 micras, PM10 (1) fueron de Corredoria 175 µg/m3 , Trubia 120 µg/m3, el Naranco 98 µg/m3 , el Cristo 97 µg/m3 , valores disparados para una zona urbana donde viven miles de personas que padecen esta contaminación.




La OMS recomendó en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea (CEE), en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras la CEE considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3 de acuerdo a la mencionada norma transpuesta a España en el RD 102/2011 la OMS lo establece en 20 µg/m3, la mitad. La propia CEE había propuesto en el 2010 reducir los valores limites diarios para la protección a la salud 20 µg/m3 (reducción que de momento esta aplazada).

Para la unica estación que mide las partículas de menos de 2,5 micras PM2,5 el peor valor horario fue del Naranco 41 µg/m3.

La OMS recomendó en 2005 unos valores orientativos para partículas PM2,5 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 20 µg/m3 de acuerdo al RD 102/2011, la OMS recomienda los 10 µg/m3 y un límite de 25 µg/m3 para las 24 horas.

La contaminación en partículas está asociada a la aparición y el agravamiento de múltiples patologías respiratorias y cardiovasculares. Las partículas pueden entrar en el sistema respiratorio, llegando y adosándose en los alvéolos, impidiendo un intercambio adecuado de oxígeno entre los pulmones y la sangre.

Los valores recomendables se deben interpretar, no como un umbral de PM por debajo del cual ningún daño a la salud se observa, sino como un objetivo aceptable y alcanzable para minimizar los efectos de salud. Hay que recordar que un año más la zona central asturiana ha sido la única de España que supera todos los días el umbral de protección a la salud en contaminación del aire por partículas.

Como se puede ver los valores que se superaron de forma preocupante sin que ni el Principado ni el Ayuntamiento avisen a la población del riesgo que padecían, valores que bajaron en cuanto llovio.

[1]

En estos datos la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies aplica el factor de corrección de 1,2 a las partículas PM10, tal como exigió el Ministerio de Medio Ambiente según estudio realizado por el Área de Sanidad Ambiental del Instituto Carlos III, siguiendo las recomendaciones el grupo de trabajo en Material Particulado de la Comisión Europea que recomendada un factor de corrección de 1,3 tanto para corregir las medias diarias como las medias anuales obtenidas mediante los equipos automáticos de la red de control de calidad del aire. El Principado no aplica este factor desde el año 2006, de manera intencionada, y publica los valores crudos indicados por las estaciones de control.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos