ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Kioto2, esperando a China y EE.UU

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de abril de 2015
en CO2
Kioto2

En este sentido, ha señalado que ambos países, que no han ratificado el acuerdo anterior, «ya dan señales de que sí están dispuestos a comprometerse en la lucha del cambio climático» ya que «ellos mismos han asumido internamente que es un reto, controlando sus emisiones».

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, ha asegurado este miércoles que sería «uno de los grandes éxitos» que Estados Unidos y China firmaran el nuevo acuerdo de reducción de gases de efecto invernadero que sustituirá al Protocolo de Kioto y que prevé cerrarse en la Cumbre del Clima de París de finales de 2015.

En este sentido, ha señalado que ambos países, que no han ratificado el acuerdo anterior, «ya dan señales de que sí están dispuestos a comprometerse en la lucha del cambio climático» ya que «ellos mismos han asumido internamente que es un reto, controlando sus emisiones».




Aún así, Ramos de Armas ha afirmado durante un debate con alumnos sobre el cambio climático y la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que este acuerdo internacional «será insuficiente, ya que luego requerirá desarrollos y una mayor financiación en algunos de sus apartados». También ha indicado que «en París 2015 lo importante sería dejar un embrión que permaneciera en el tiempo y una flexibilidad para ir incorporando nuevos mecanismos que mejoraran ese acuerdo a lo largo del tiempo».

En el debate, en el que han participado alumnos del Liceo Francés de Madrid, el Colegio Alemán de Madrid y el Colegio San Patricio, el embajador de Francia en España, Jérôme Bonnafont, ha indicado que la generación de sus padres «tuvo el papel difícil de reconstruir Europa tras dos guerras mundiales», su generación está frente al desafío de la globalización, mientras que la tarea de las jóvenes generaciones «va a ser inventar nuevos modos de vida para que los ciudadanos vivan mejor» con una «vida sostenible y ecológicamente responsable».

Además, respecto a la cumbre de París 2015, Bonnafont ha destacado que «Europa va a tener el papel principal con los 28 países y en el cual van a tratar de ejercer un papel «facilitador» y ha subrayado que el acuerdo debe ser «justo» y debe «poner en marcha el progreso científico» por medio de nuevas medidas.

PARIS 2015 SERÁ UN «HITO HISTÓRICO»

Por su parte, el embajador de la República Federal de Alemania en España, Peter Tempel, ha afirmado que la cumbre internacional será un «hito decisivo» ya que se decidirá como será la nueva convención internacional sobre la protección del clima que entrará en vigor en 2020″.

Asimismo, Tempel ha señalado «los ciudadanos exigen a sus gobiernos que se comprometan con la protección climático y un mundo con menos dióxido de carbono» y ha asegurado que Alemania defenderá en la cumbre varios criterios. Por ejemplo, que los compromisos salientes del acuerdo sean «legalmente vinculantes» para que los países estén seguros de que el resto también los cumple, desarrollar «estrategias a largo plaso y mecanismos de supervisión para saber si los esfuerzos son suficientes».

Para finalizar, el profesor, José Manuel Moreno, miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC), ha explicado el último informe ante los alumnos y les ha explicado que «sí se puede cambiar el clima de la tierra» ya que «el calentamiento del sistema climático es «inequívoco» y es «extremadamente probable» que depende de las personas. Finalmente, ha asegurado que «si no se hace nada, los impactos van a ser mayores».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos