ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Para los españoles el cambio climático y terrorismo yihadista son las principales amenazas para nuestro país

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de noviembre de 2015
en CO2
Para los españoles el cambio climático y terrorismo yihadista son las principales amenazas para nuestro país

Así lo ha manifestado de acuerdo con los datos del Barómetro del Real Instituto Elcano en dos videos realizados por la institución ante la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que se celebrará a partir del 30 de noviembre en París.

El director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano, Gonzalo Escribano, ha advertido de que el cambio climático para la opinión española es «un problema de primera magnitud» y supone «una amenaza muy importante, situada tan solo por detrás del terrorismo yihadista».

Así lo ha manifestado de acuerdo con los datos del ‘Barómetro’ del Real Instituto Elcano’ en dos videos realizados por la institución ante la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que se celebrará a partir del 30 de noviembre en París.




Para el instituto, el cambio climático se ha convertido en «uno de los asuntos prioritarios» del planeta y subraya la frase del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon: «No hay plan B. No hay planeta B’.

De este modo, el Instituto considera que la Cumbre del Clima debe suponer un cambio de época respecto a la lucha contra el cambio climático y ha recordado que el Rey Felipe VI advirtió recientemente en la ONU que no se puede esperar, pero que sí hay razones para la esperanza.

En una serie de dos vídeos realizados por el Real Instituto Elcano ‘COP21, la urgencia de la lucha contra el cambio climático’, distintos expertos expresan su valoración sobre la cuestión y la forma de abordarla.

Entre ellos, la responsable de energía y cambio climático de Greenpeace, Tatiana Nuño, «en las manifestaciones contra el Cambio Climático millones de personas salen a las calles demandando a los políticos que escuchen a los ciudadanos y no a los responsables de la contaminación y del Cambio Climático».

Por ello, la investigadora senior asociada al Real Instituto Elcano Lara Lázaro, ha insistido en que es preciso empezar a implantar políticas que lleven de forma inmediata al cambio hacia sistemas energéticos de bajas emisiones. «Todas las actividades humanas producen gases de efecto invernadero, lo que produce cambios que alteran nuestro sistema de producción y de consumo y por ello el cambio climático se ha convertido en el mayor fallo de mercado de la historia», ha añadido.

Mientras, el director de prospectiva energética de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, considera que energía y Cambio Climático son «dos caras de la misma moneda», por lo que es necesario cambiar modelo energético y, a su juicio, «la manera más efectiva de conseguir electricidad limpia son las energías renovables».

Por su parte, la directora del Institut du Développement Durable et des Relations Internationales – SciencesPo, Teresa Ribera, ha manifestado que este es un «cambio de época en términos de Desarrollo Humano, como lo fue la consolidación de los derechos humanos o la abolición de la esclavitud – algo que no tenía sentido económico pero que respondía a otro tipo de valores morales».

Del mismo modo, el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, ha calificado esta etapa de «crucial» para la transformación de nuestra sociedad y de los modos de consumo hacia una «sociedad sin carbón».

Por su parte, la investigadora principal del Real Innstituto Elcano, Iliana Olivié, estima que ha habido un tránsito importante de los ODM (Objetivos de Desarrollo de Milenio) a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

«Los objetivos de Desarrollo, que tienen que ver con la sostenibilidad, afectan directamente a la biodiversidad del planeta, a la salud, a la educación, a la energía, y a otras metas de desarrollo que influyen y son influidas por el cambio Climático», ha indicado.

Por ello, ha recalcado que el año 2015 constituye una «oportunidad histórica y sin precedentes para unir a países y personas en la lucha contra el Cambio Climático».

Finalmente, Teresa Ribera ha concluido que en París se debe ser capaz de contestar adecuadamente «al cómo, por qué, quién y a través de qué herramientas se movilizarán esos 100.000 millones de dólares/año, y de consolidar el principio de solidaridad con los más vulnerables».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos