ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los Malos Humos de Volkswagen

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de diciembre de 2015
en CO2
Los Malos Humos de Volkswagen

Tal y como la propia empresa reconoció, mediante la utilización de un software trucado en muchos de sus vehículos desde el año 2009, sus motores emiten gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno, NO2, muy por encima de los límites permitidos, así como de CO2

Las organizaciones de la Campaña Contra los Malos Humos (1), entre las que se encuentra Greenpeace, han presentado una queja ante la Defensora del Pueblo para pedir su intervención ante la inacción del Gobierno por la situación creada como consecuencia del grave fraude cometido por el Grupo Volkswagen.

Tal y como la propia empresa reconoció, mediante la utilización de un software trucado en muchos de sus vehículos desde el año 2009, sus motores emiten gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno, NO2, muy por encima de los límites permitidos, así como de CO2, generadores del efecto invernadero. Esto, según las organizaciones, constituye un delito contra la salud pública y el medio ambiente, al vulnerar varios derechos amparados por la Constitución y la normativa vigente. Además, dado que los vehículos poco contaminantes obtienen subvenciones públicas, cabe la posibilidad de que se haya habido irregularidades fiscales al haber recibido subvenciones inadecuadas, situación que previsiblemente también podría ser delictiva.




Por ello, las organizaciones de la Campaña se dirigieron hace cerca de dos meses a los Ministerios implicados (Medio Ambiente, Industria, Sanidad) para solicitar una reunión con sus responsables y analizar las medidas que se estaban tomando para evitar los problemas de salud pública y ambiental que genera esta situación. Unos problemas que incluso están suponiendo que en muchas zonas con tráfico denso se vulnere de forma sistemática la normativa de calidad del aire. Las organizaciones consideran que no se trata de una mera infracción de la ley, puesto que lo realmente grave son sus consecuencias: un reciente estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente cuantifica en 5.900 las muertes prematuras en España a causa del NO2. Además, puede acarrear una multa millonaria contra España por parte de la Comisión Europea por vulneración de la directiva de calidad del aire.

Ante la falta de respuesta de las autoridades españolas y su inacción a la hora de controlar estas emisiones y las del resto de fabricantes de forma fiable, las organizaciones firmantes se dirigen a la Defensora del Pueblo para que desde esa institución se presione al Gobierno para que ponga en marcha las medidas urgentes y necesarias que eviten esta situación y que hagan que sus responsables paguen por ellas.

Organizaciones de la Campaña Contra los Malos Humos (por orden alfabético):

Alpedrete Sostenible; Amigos de la Tierra; Asociación Estatal de Peatones ANDANDO; Asociación General de Consumidores (Asgeco); Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, Consumur; Associació per a la Promoció del Transport Públic (PTP); ATTAC; ATTAC Madrid; Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris; CGT; Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU); Ecologistas en Acción; Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM); Fundación Renovables; Greenpeace; OMAL-Paz con Dignidad; Plataforma per la Qualitat de l’Aire; SEO/BirdLife; Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS); Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA); WWF España

Greenpeace es una organización independiente que no acepta dinero de gobiernos ni empresas para poder denunciar a todas aquellas personas o instituciones que amenazan al planeta. Solo el apoyo desinteresado de nuestros socios y socias hace posible nuestro trabajo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos