ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Es el momento de hacer realidad el Acuerdo de París sobre clima

by Pablo MantenimientoWeb
20 de abril de 2016
in CO2
Es el momento de hacer realidad el Acuerdo de París sobre clima

Samantha Smith, líder de la iniciativa global de clima y energía de WWF, dijo: “Aunque es bueno tener un acuerdo climático mundial, no hay tiempo que perder

El Acuerdo de París, aprobado en diciembre de 2015 en la capital francesa, se firma este viernes, Día Mundial de la Tierra, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Como parte de este Acuerdo sobre clima, los líderes mundiales acordaron tomar medidas para mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5ºC con el fin de evitar los peores impactos del cambio climático. WWF subraya la importancia de esta cita mundial porque ahora es el momento de hacer realidad el Acuerdo de Paris.

Samantha Smith, líder de la iniciativa global de clima y energía de WWF, dijo: “Aunque es bueno tener un acuerdo climático mundial, no hay tiempo que perder. Se necesita más, y con urgencia. El planeta acaba de sufrir los once meses más cálidos de la historia. Es necesario actuar de forma muy rápida si queremos tener alguna posibilidad de permanecer por debajo de los 1,5ºC, el límite peligroso para la naturaleza y para las personas más vulnerables de todo el mundo”.




La firma del Acuerdo de esta semana es sólo el primer paso. Al menos 55 países, que cubren el 55 por ciento de las emisiones globales, necesitan ratificarlo a nivel nacional, para que pueda entrar en vigor. En Nueva York, algunos países anunciarán un proceso rápido para ello. WWF espera que otros países se unan a ellos, para que el Acuerdo de París puede llegar a ser una realidad lo antes posible.

En París, los países acordaron tratar de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5ºC. Si queremos que este objetivo vaya más allá del papel, los líderes tendrán que acudir a Nueva York con nuevos compromisos de acción sobre energías renovables, abandono de los combustibles fósiles, conservación de los bosques y financiación antes de 2020. “Esperamos compromisos firmes en Nueva York”, concluye Smith.

WWF pide que los líderes mundiales establezcan en Nueva York el tono de lo que sucederá en Bonn cuando las delegaciones se reúnan el próximo mes para continuar donde se quedó la COP21 de París. La organización espera que los líderes no sólo envíen señales claras a sus negociadores, sino que incluso los instruyan sobre los elementos clave necesarios para dar vida al Acuerdo de París.

Según WWF, con el fin de proporcionar el impulso necesario para realizar el Acuerdo de París, las naciones deben comprometerse ahora a lo siguiente:

● Poner en marcha más acciones de reducción de emisiones en el futuro inmediato (antes de 2020);
● Demostrar que los ciclos de revisión de cinco años pueden contribuir a incrementar la ambición en el diálogo previsto para 2018;
● Abordar la incertidumbre que surgió del Acuerdo de París sobre cómo se llevará a cabo la acción climática de manera justa y equitativa;
● Ofrecer mucha más certeza sobre la financiación del clima, por lo que habrá suficientes recursos para la transición a una economía de cero emisiones de carbono, así como a reducir/compensar los impactos ya inevitables del cambio climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados