ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Captura y Almacenamiento de Carbono, Noruega nos enseña el camino

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de julio de 2016
en CO2
Captura y Almacenamiento de Carbono

Noruega podrá capturar dióxido de carbono de algunas de sus industrias, transportarlo en barco y luego inyectarlo en una reserva de gas y petróleo vacía que se encuentra en el mar del Norte. Todo el proceso costaría entre 420 y 860 millones de euros.

Noruega planea tener todas las infraestructuras necesarias para poder realizar Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC), una técnica revolucionaria para recudir las emisiones de CO2 a la atmósfera, para el año 2022, según ha anunciado el Gobierno este lunes.

Noruega podrá capturar dióxido de carbono de algunas de sus industrias, transportarlo en barco y luego inyectarlo en una reserva de gas y petróleo vacía que se encuentra en el mar del Norte. Todo el proceso costaría entre 420 y 860 millones de euros.




Si Noruega demuestra la eficacia de esta técnica innovadora, podría ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono a nivel global. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la implantación de la técnica de Captura y Almacenamiento de Carbono es indispensable para poder reducir los niveles de CO2. Sin embargo, debido a su elevado coste, muy pocos países han decidido utilizarla en sus fábricas.

En 2014, la empresa canadiense SaskPower abrió la primera central energética del mundo que funciona con carbón y que utiliza CAC. Desde entonces, se han comenzado a desarrollar más de 15 proyectos para implantar la CAC en numerosas centrales de energía y fábricas, según el Instituto Global de CAC, una organización australiana.

A pesar de los últimos avances, el transporte y las infraestructuras que se necesitan para almacenar el CO2 siguen presentado numerosos problemas y exigen una gran inversión inicial, que no siempre resulta rentable para las naciones interesadas.

Desde Oslo, las autoridades noruegas han declarado que según un estudio de viabilidad presentado este lunes por el Ministerio de Energía y Petróleo, en unos seis años se podrá contar con todas las infraestructuras necesarias para utilizar esta técnica.

De acuerdo con el Ministerio de Energía noruego, al menos tres centros podrán capturar y almacenar CO2 en 2022: una fábrica de amoniaco de la empresa Yara International, una planta incineradora de residuos gestionada por el Ayuntamiento de Oslo y una fábrica de cemento situada en el sur del país propiedad de la empresa alemana HeidelbergCement.

Una vez capturado, el CO2 sería transportado por barco por Gassco, un operador nacional de gas. Finalmente, se trasladarían las reservas de dióxido de carbono a través de un gasoducto desde una planta localizada en la costa hasta un depósito vacío de gas situado en el mar del Norte y gestionado por la firma Statoil.

El Gobierno ha anunciado que presentará planes más avanzados cuando introduzca sus nuevos presupuestos nacionales ante el Parlamento en octubre de este año. Si se sigue adelante con este proyecto, supondrá un gran paso para Noruega. En 2013 ya intentó llevar a cabo un plan similar que no funcionó y que fue calificado por el Gobierno de entonces como «un plan tan ambicioso como intentar mandar a noruegos a la luna».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos