ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. Ni diluviando se va la contaminación de Gijón

by Pablo MantenimientoWeb
16 de septiembre de 2016
in CO2
Asturias. Ni diluviando se va la contaminación de Gijón

Para las partículas la OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas las Pm10 lo estableció en  20 μg/m3 de media anual y un valor de alerta de  50 μg/m3 de media en 24h.

Hemos pedido explicaciones al Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Gijón de las razones por las que hoy de madrugada, lloviendo como llovió ayer y esta noche se disparo la contaminación por partículas de acuerdo a los valores facilitados por las estaciones en continuo en Gijón esta madrugada, que facilita el Gobierno de Asturias de acuerdo a su obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas.

Hoy se alcanzo en la escondida estación de la Calzada (recoge un 50% de la contaminación real de la zona) un pico de140µg/m3en partículas de menos de 10 micras las Pm10 (el peor valor de Asturias de los últimos días), en la escondida estación de la Calzada pasando de 17 µg/m3 a este valor un incremento del 800%, a pesar de que el aire esta avado por las lluvias de estos días.




Para las partículas la OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas las Pm10 lo estableció en20 μg/m3de media anual y un valor de alerta de50 μg/m3de media en 24h.

Según las últimas estimaciones de la OMS sobre la carga mundial de morbilidad, la contaminación del aire exterior representa actualmente uno de los mayores riesgos sanitarios mundiales.

La OMS estima que un 80% de las defunciones prematuras relacionadas con la contaminación del aire exterior se deben a cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular, mientras que un 14% se deben a neumopatía obstructiva crónica o infección aguda de las vías respiratorias inferiores, y un 6% a cáncer de pulmón.

Una evaluación de 2013 realizada por la Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS determinó que la contaminación del aire exterior es carcinógena para el ser humano, y que las partículas del aire contaminado están estrechamente relacionadas con la creciente incidencia del cáncer, especialmente el cáncer de pulmón. También se ha observado una relación entre la contaminación del aire exterior y el aumento del cáncer de vías urinarias y vejiga.

Mientras tanto el Principado oculta datos y niegan la gravedad del problema de salud que supone la contaminación del aire para los vecinos de la comarca.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

próximo siglo calentamiento global disparará emisiones CO2 suelos tropicales
CO2

En el próximo siglo el calentamiento global disparará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025
bicis compartidas Madrid CO2
CO2

Las bicis compartidas de Madrid ahorran 1000 toneladas de CO2

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados