ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hollande exige celeridad para la ratificación del Acuerdo de París

by Pablo MantenimientoWeb
21 de septiembre de 2016
in CO2
Hollande exige celeridad para la ratificación del Acuerdo de París

«Pese a la importante naturaleza de este acuerdo, no tenemos tiempo que perder», ha advertido, destacando que los últimos dos años han sido los más cálidos de los que hay datos.

El presidente de Francia, François Hollande, ha aprovechado su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas para reclamar a la comunidad internacional la ratificación del «histórico» Acuerdo de París sobre medio ambiente.

«Pese a la importante naturaleza de este acuerdo, no tenemos tiempo que perder», ha advertido, destacando que los últimos dos años han sido los más cálidos de los que hay datos.




El acuerdo sólo podrá ser aplicado una vez sea ratificado por al menos el 55 por ciento de los países miembro, por lo que ha pedido a la comunidad internacionales que procedan a hacerlo, aplaudiendo a Estados Unidos y China por estampar su firma en el documento.

Hollande, ha puesto África como uno de los puntos principales de su discurso, destacando que «es un continente lleno de potencial, pero lastrado por la inseguridad, las migraciones, la desertificación y la sequía».

Así, y tras recordar las inversiones realizadas por Europa en África, ha recalcado que «no se trata de solidaridad, sino de una inversión mutua que beneficiará a todos».

El presidente francés ha defendido además la intervención de París en Malí, asegurado que su Gobierno «sigue comprometido con el país y mantendrá sus responsabilidades».

«Sin embargo, aparecen otras organizaciones: Boko Haram, Al Qaeda, suponen una amenaza para la seguridad de muchos países de África Occidental, el Sahel, el Lago Chad», ha lamentado.

Por ello, ha expresado la disposición de París para entrenar a los ejércitos regionales y apoyarles en la lucha antiterrorista, como hace ahora con Benín, Camerún, Chad, Níger y Nigeria.

SIRIA Y LA REGIÓN

Hollande ha tenido palabras también para la «tragedia» en Siria, asegurando que será «una desgracia internacional» si no se pone fin al conflicto «rápidamente». «Sólo tengo una cosa que decir: es suficiente», ha recalcado.

«Alepo es una ciudad mártir que quedará en la memoria de las naciones como una ciudad mártir. Miles de niños son aplastados por las bombas. Las poblaciones son sometidas a hambrunas. Los convoyes humanitarios son atacados. Se usan armas químicas», ha denunciado.

En este sentido, el presidente francés ha presentado «cuatro exigencias»: imponer un alto el fuego, exigir la entrada inmediata y sin condiciones de la ayuda humanitaria, retomar las negociaciones a partir de los principios pactados en 2012 y denunciar el uso de armas químicas.

Por otra parte, ha reiterado la voluntad de Francia de colaborar para lograr un acuerdo negociado al conflicto palestino-israelí, lamentando que «la perspectiva de ver dos estados vivir en paz y seguridad (…) se ve dañada por la progresión constante de la colonización».

«Se ve dañada también por la desconfianza, por la incitación a la violencia y por el fanatismo. Nadie puede imponer una solución a las partes, pero nada es peor que el ‘statu quo'», ha argumentado.

Así, ha adelantado que «el objetivo es celebrar de aquí a final de año una conferencia para que israelíes y palestinos puedan negociar».

TERRORISMO

Por último, Hollande ha dicho que ningún país es inmune al terrorismo islamista, argumentando que «prospera a raíz de los conflictos abiertos y el caos».

«Hace pocos días, ha golpeado a Estados Unidos. La lista es larga. Provoca una ola de refugiados, conmociona a la comunidad internacional: las fronteras, el Derecho Internacional, al seguridad colectiva», ha alertado.

«Ante estos peligros, Francia tiene confianza en Naciones Unidas», ha dicho, remachando que «es necesario que la comunidad internacional se movilice y tome decisiones».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados