ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día del cambio climático: tristes noticas de la ‘economía verde’ española

by Pablo MantenimientoWeb
24 de octubre de 2016
in CO2
Día del cambio climático: tristes noticas de la ‘economía verde’ española

“De acuerdo con las cifras finales de 2015, las últimas políticas de “energía verde” de España resultan como poco paradigmáticas. Quienes las imponen hablan de crecimiento y superación y la realidad es que han acarreado: altos precios en la electricidad, miles de millones de euros en deuda y un aumento de las emisiones de dióxido de carbono.”

Como se han aplicado malamente y sin tener en cuenta al consumidor ni midiendo consecuencias (pero sí teniendo presente el mantenimiento de las ganancias de las grandes empresas de energía), solo se ha logrado que los precios de la electricidad se disparen, el desempleo siga siendo uno de los grandes males del país y las emisiones hayan subido en casi todas las provincias (excepto cinco que han logrado reducirlas).

WW11 49 original




Un buen comienzo

En la década de 2000 España puso en funcionamiento su «Plan de Fomento de las Energías Renovables” y comenzó a subsidiar las fuentes verdes de energía, como la eólica y la solar. El país utilizaba una combinación de tarifas, generosas cuotas de generación de energía verde y subsidios a las renovables, para impulsar el desarrollo de las mismas en el país y reducir sus emisiones de dióxido de carbono.

Para el año 2009, España había ampliado en gran medida su industria de la energía verde, ganando elogios de los líderes internacionales y posicionándose a la cabeza de la producción de renovables a nivel mundial. Y ello se reflejaban en los niveles de CO2 que bajaban de manera continua año a año (a partir del 2007).

WW12 62 original

Llegó la crisis

Pero lo que parecía ser una economía de energía verde en pleno auge se fue convirtiendo en un “quiste” para los planes de austeridad del gobierno, que tomó cartas en el asunto y para el año 2011 hizo que los precios de la electricidad en España se situaran en cifras escalofriantes, duplicando con creces el precio del Kilovatio/hora de los EEUU (que es un precio de referencia mundial) y descollando como las tarifas más caras de la Unión Europea

WW13 16 original

Y con el fin de paliar los déficits generados por las malas gestiones el gobierno decidió aumentar los precios y los impuestos de la energía para cubrir los costos. O sea que pagamos los de siempre, porque las eléctricas no perdieron ni un duro.

El resultado fue previsible: tanto las tarifas eléctricas de los hogares españoles como los costes de la electricidad industrial se incrementaron de forma alarmante, al tiempo que las grandes empresas se vanagloriaban año a año y públicamente de sus ganancias.

WW14 21 original

Adiós a las renovables

A partir de 2014 el país redujo drásticament los subsidios que daba a los grandes parques eólicos y las autoridades españolas anunciaron un nuevo cuadro tarifario que puso fin a las antiguas cifras que provenían de la energía verde.

De hecho, durante el año 2015 y aun habiéndose demostrado que la eólica es la fuente más barata de energía con la que cuenta nuestro país, no se colocó ni un solo generador adicional a los que ya había y la tendencia en 2016 sigue la misma línea de “austeridad eólica”, lo cual parece un contrasentido, pero es una tristísima realidad.

WW15 71 original

Otro de los puntos negros de la agenda verde de España fue su incapacidad de cumplir los compromisos de Kioto de no sobrepasar el 15 % en el incremento de su huella de carbono. Entre 1994 y 2011, las emisiones de dióxido de carbono de España crecieron más de un 30 % a pesar de empuje verde del país, que se inició en la década de 1990.

Y eso que entre 2007 y 2013 se logró una reducción en las emisiones de CO2, pero en 2014 comenzó otra vez la subida, coincidiendo con la retirada de subsidios y el fin de la economía basada en las energías renovables.

WW16 26 original

La cereza de la tarta la puso el gobierno a fines de 2015, cuando le quiso hacer creer al país (y al mundo entero) en boca del ex ministro Soria, que el RD del autoconsumo era para apoyar a los pequeños consumidores.

WW17 69 original

Lo que nos queda

Ante las noticias de que el PSOE se abstendrá en la segunda votación de investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy (tras un paripé de oposición en la primera) se viene más de lo mismo por otros cuatro años.

Así que habrá que comprar un cinturón más justo aún que el que ya nos hemos apretado y una buena provisión de mascarillas, porque si los niveles de CO2 siguen la tendencia, cada vez será más irrespirable el aire en las principales ciudades de España y en aquellos sitios que se encuentran cerca de los emisores (plantas industriales, polígonos químicos, etc.), como ya sucede en otros lugares del mundo. Y de salud ni hablemos, no sea que les demos más ideas para recortes.

WW18 86 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados