ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En Euskadi no se han registrado en los últimos 16 años el nivel de contaminación que ha motivado las restricciones de tráfico en Madrid

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de enero de 2017
en CO2
En Euskadi no se han registrado en los últimos 16 años el nivel de contaminación que ha motivado las restricciones de tráfico en Madrid

Una concentración media a largo plazo o valor límite anual, que indica que no puede superarse un promedio anual de 40 µg/m³ en ninguna de las estaciones. En Euskadi la situación de este parámetro es peor que el anterior, pero no se ha incumplido desde el año 2010. El último incumplimiento se produjo en una estación situada en Bilbao.

El dióxido de nitrógeno (NO2) es el indicador de contaminación por tráfico en los principales núcleos urbanos. Su origen está, sobre todo, en el tráfico rodado y especialmente en los vehículos de tipo diésel. Según el RD 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, se establecen dos límites para este contaminante.

Una concentración media a corto plazo o valor límite horario según el cual no puede superarse un valor de 200 microgramos por metro cúbico (µg/ m³) en más de 18 ocasiones por año. Esas 18 superaciones deben darse en una sola estación para que se incumpla el valor límite. Este es precisamente el que se incumple en Madrid. En Euskadi respecto a este valor límite la situación es buena en todo el territorio.




Una concentración media a largo plazo o valor límite anual, que indica que no puede superarse un promedio anual de 40 µg/m³ en ninguna de las estaciones. En Euskadi la situación de este parámetro es peor que el anterior, pero no se ha incumplido desde el año 2010. El último incumplimiento se produjo en una estación situada en Bilbao.

Actualmente los niveles más altos de NO2 se detectan en las capitales y en otros núcleos urbanos cercanos como Erandio, Hernani o Tolosa. La tendencia general de este contaminante es de lenta mejora en todo Euskadi.

La Red de Control de Calidad del Aire de Euskadi mide de forma continua las concentraciones de los diferentes contaminantes como el dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, ozono y partículas en suspensión con diámetro inferior a 10 y 2.5, amoníaco, ácido sulfhídrico y BTX (benceno, tolueno y xileno). Además se miden parámetros meteorológicos como velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, presión, radiación y precipitación. Estos datos se pueden consultar de forma sencilla a través del Índice de Calidad del Aire (ICA). en el portal ingurumena.net y en el portal Open Data Euskadi.

La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha señalado que “aunque la proximidad de Euskadi al mar y las condiciones meteorológicas vascas favorecen la dispersión de los contaminantes en la atmósfera, es importante que los ciudadanos vascos tomemos consciencia sobre el impacto ambiental de decisiones como el modo de transporte que elegimos para desplazarnos”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos