ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ciudades europeas más contaminadas para 2030

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de enero de 2017
en CO2
Ciudades europeas más contaminadas para 2030

“Cuando los europeos nos referimos a la contaminación atmosférica, solemos tomar como referencia a la India o a China, pero rara vez consideramos el riesgo que sufre nuestro propio continente. Y la realidad es que el peligro ya está aquí.”

Un estudio predictivo

Si bien es cierto que los niveles de contaminación atmosférica han disminuido en toda Europa durante las últimas décadas, un estudio realizado por científicos austriacos concluye que el smog está lejos de ser derrotado.




FG11 65 original

Científicos del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados predicen que para el año 2030, muchas ciudades europeas se enfrentarán a niveles de contaminación atmosférica muy por encima de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea.

Mientras que muchos europeos hoy en día ya viven en zonas contaminadas, las condiciones empeorarán en ciertas ciudades, si no se toman medidas significativas para detener el deterioro y velar por la salud pública.

FG12 19 original

Es necesario un cambio

«Demostramos el potencial de contaminación que existe, la necesidad de nuevos controles de emisiones para lograr que el aire tenga niveles seguros de calidad y que la legislación actual no funcionará», dijo el investigador Gregor Kiesewetter, quien dirigió el estudio. Y agregó que: «La contaminación del aire tiene un gran impacto en la salud humana, contribuyendo a las enfermedades pulmonares y cardíacas”.

FG13 85 original

La contaminación del aire exterior es culpable directa o indirectamente de la muerte de al menos 100.000 europeos cada año y algunas estimaciones elevan esta cifra a más de 400.000 personas, sin contar el agravamiento de afecciones preexistentes o las enfermedades como el asma o las alergias, cuyos niveles se han disparado en las últimas décadas.

La mayoría de estas muertes podrían prevenirse fácilmente, según los investigadores austríacos. «Si las tecnologías de control de la contaminación atmosférica más eficaces que actualmente ya están disponibles, estuvieran implementadas en toda Europa, el 99 % de las estaciones de monitoreo verían los niveles de contaminación del aire reducidos por debajo de los límites máximos indicados por la UE en 2030», concluyeron.

FG14 38 original

Ciudades más vulnerables

Lo sorprendente es que las ciudades que más sufrirán no son necesariamente las más grandes. Londres, por ejemplo, se espera que tenga niveles inofensivos de contaminación, a pesar de que su smog actual ha hecho que la UE pleitee contra Gran Bretaña por el fracaso del país para reducir los niveles de contaminación.

Para el 2030, la introducción de filtros de partículas de diésel y las medidas que tienden a que los vehículos que lo consumen no circulen por las grandes capitales, habrá disminuido una parte importante del impacto actual del tráfico, sobre la calidad del aire en algunas ciudades europeas.

FG15 94 original

Se predice una presencia alarmante de micropartículas peligrosas, principalmente para Europa del Este. En las proximidades de Cracovia, una de las ciudades más antiguas de Polonia, el smog estará particularmente extendido para el 2030, según los investigadores austríacos.

Varsovia y Sofía también se prevé que tendrán unas cargas significativas de micropartículas suspendidas, porque se espera que estas ciudades continúen quemando combustibles sólidos, como la madera o el carbón, para generar calor.

FG16 18 original

En el oeste y el norte de Europa, las ciudades más afectadas incluyen el puerto industrial español de Gijón, la capital de Suecia, Estocolmo, Stuttgart al sur de Alemania, Milán y Turín al norte de Italia y la capital francesa, París.

FG17 48 original

El caso de París

El aire polucionado de París podría tener consecuencias devastadoras: siendo una de las ciudades más grandes de Europa, la contaminación podría poner en peligro a más de 12 millones de personas, en la capital francesa y sus suburbios.

FG18 89 original

Si bien ya se están tomando varias medidas tendientes a mejorar la calidad de su aire, los científicos creen que esto no será suficiente, ya que los niveles de contaminación parisinos han llegado a superar en varias ocasiones a los de la súper polucionada Pekín.

Ante esta situación se decidió prohibir la circulación a la mitad de los vehículos y hacer el transporte público gratuito durante una semana. Meses después se implementó la veda de ingreso de autobuses y camiones contaminantes y finalmente en diciembre de 2015 la ciudad decidió prohibir el uso de chimeneas abiertas en invierno.

FG19 80 original

En Madrid más de lo mismo

Madrid (que figura en el mapa en riesgo Alto de contaminación para 2030) es otra de las ciudades que tomó medidas similares recientemente, ante la crisis de polución que se vivió en diciembre pasado, que lograron reducir los niveles de smog y al mismo tiempo levantaron una enorme ola de quejas entre los madrileños.

FG20 54 original

Tampoco faltaron los que politizaron el tema y aparentemente sin pensar en la salud de sus conciudadanos simplemente calificaron a la alcaldesa Carmena de “antichoches”, olvidando que las medidas fueron exactamente las mismas que suele implementar París y que, además, son habituales en las ciudades japonesas.

En definitiva, si no se cambian las metodologías de control, la legislación y sobretodo el chip de los ciudadanos y políticos europeos, será bastante trabajoso respirar en muchas ciudades de Europa en apenas 13 años y revertir esta situación o evitarla nos compete a todos.

FG21 65 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos