ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Si acabáramos con las cocinas de carbón y leña, aumentaría la calidad del clima y evitaríamos muertes

by Pablo MantenimientoWeb
24 de enero de 2017
in CO2
Si acabáramos con las cocinas de carbón y leña

Junto a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la industria y el transporte, el aire de la atmósfera también se contamina por la quema de combustibles sólidos en los hogares. Países como India, Guinea, China, Filipinas y Rumania, entre muchos más, siguen cocinando al fuego de leña o carbón, lo que empeora la calidad del aire interior y exterior, así como la salud humana.

Aunque hasta ahora no se habían realizado estudios sobre los beneficios que tendría reemplazar este sistema, un equipo de científicos liderado por la Universidad de Colorado (EE UU) ha analizado los efectos de las emisiones de estas cocinas a lo largo del siglo XXI.

Los resultados, publicados en la revista PNAS, demuestran que la sustitución por fases y en 20 años de este tipo de cocción no solo mejoraría el clima, sino también la mortalidad humana antes de 2100 en 101 países que usan normalmente estas cocinas.




«En China, India y Bangladesh, la eliminación de estas cocinas contribuiría a evitar 198.000 de los 204.000 fallecimientos anuales previstos para 2050»

“Hemos combinado los modelos atmosféricos, la detección remota, y el análisis de sensibilidad para evaluar individualmente las consecuencias de una eliminación gradual a 20 años de las emisiones de estas cocinas en cada país donde más del 5% de la población usa combustibles sólidos para cocinar”, aseguran los autores en el trabajo.

Reducción de temperaturas y muertes

Según los científicos, la reducción de las emisiones de esta combustión en los hogares de China, India y Etiopía podría tener un efecto mayor en las temperaturas globales de la superficie para 2050 que la disminución de la cocción en otros países.

“Además, en China, India y Bangladesh, la eliminación de estas cocinas contribuiría a la mayor reducción de muertes prematuras debido a la contaminación del aire, evitando 198.000 de los 204.000 fallecimientos anuales previstos para 2050”, recalca el estudio.

Por otra parte, muchos países como Azerbaiyán, Ucrania y Kazakstán –muchas veces subestimados en el uso de estas cocinas– cuentan con el mayor efecto para el clima, probablemente debido al transporte del carbón al Ártico o por la nieve, por lo que la eliminación de la cocción sería más beneficiosa para ellos.

El estudio indica por tanto que la disminución global de las emisiones reduciría ligeramente las temperaturas y evitaría las muertes prematuras de unos 22,5 millones de personas entre 2000 y 2100 gracias a la mejora de la calidad del aire. Para los investigadores, estos hallazgos permitirán ayudar a evaluar los impactos en el clima y en la salud del uso actual y futuro de estas cocinas.

Referencia bibliográfica:

Forrest G. Lacey, Daven K. Henze, Colin J. Lee, Aaron van Donkelaar, y Randall V. Martin “Transient climate and ambient health impacts due to national solid fuel cookstove emissions”PNAS23 de enero de 2017


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados