ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuando la indignación hacia Trump crece en las redes sociales por su negación del cambio climático

by Pablo MantenimientoWeb
14 de febrero de 2017
in CO2
Cuando la indignación hacia Trump crece en las redes sociales por su negación del cambio climático

 

Los tiempos han cambiado y en su día Nixon tuvo que dejar el gobierno americano por el caso Watergate, que se conoce casi como el principio y el final del llamado periodismo de investigación. Un periodismo que consiguió desbancar a Nixon como presidente del gobierno. Lo que no es muy conocido por parte de Nixon es que allá por el año 1987, 13 años después de dejar el cargo de presidente, escribió esta carta a Donald Trump, felicitándole por sus dotes comunicativas en el show de Phil Donahue.

Así, tal vez no fueron los Simpsons los que predijeron la victoria de Trump, sino más bien el ex presidente Nixon, que pareció utilizar durante su presidencia, estrategias propagandísticas muy del lado del término de moda y en boga de la post-verdad, o lo que es lo mismo falseando y manipulando datos. La diferencia es que esta manipulación a Nixon si le valió para tener que apartarse definitivamente de la política.  Sin embargo, ¿Podríamos asistir a algún tipo de segundo Watergate, a partir de la recopilación de macrodatos, que llevan rondando por las redes sociales desde el comienzo de su mandato? ¿Podrían darse lo que se conoce como tormentas sociales, que alarmen tanto a la población como para conseguir iniciar algo parecido a una democracia global con la ayuda de Internet?




El cambio climático, una cuestión que va más allá del negacionismo

Y es que si por algo es conocido este magnate de 70 años, es por su manera de entender muchos aspectos que van más allá de los asuntos humanos. Es defensor de la creación de muros para aislar su país; defiende la tortura como un método útil; y hace una y otra vez honor de sus medidas “anti” ambientales. Medidas del todo consolidadas en forma política con la elección de Scott Pruitt para liderar la agencia medioambiental de los Estados Unidos.  El nuevo cargo de Pruitt no ha sido bien recibido por diversos grupos ambientales y de hecho, el Sierra Club, ha llegado a equipararlo como: “Poner a un pirómano a cargo de la lucha contra los incendios”.

Para el presidente Trump, tal y como lo dejó caer en su cuenta de Twitter el pasado mes de noviembre, antes de llegar a la Casa Blanca: “El concepto de calentamiento global fue inventado por los chinos para lograr que la industria norteamericana dejase de ser competitiva”, a lo cual añadió: “Las turbinas de viento son la peor amenaza contra las águilas calvas y las águilas reales… Lo que dicen los medios sobre el calentamiento global es ficción”.

Sin embargo, la NASA estadounidense estima que el 97% de los científicos del mundo coinciden en que el calentamiento global es un hecho a día de hoy refutado, debido al consumo de energías fósiles en primera estancia. Además, 2016 va camino de quedar registrado como el año con las temperaturas más elevadas desde que se registran datos. Verdad o ficción, cada uno que saque sus propias conclusiones. No obstante, parece que asistimos también en este terreno casi a una pelea entre argumentos de autoridad y evidencias científicas basadas en hechos refutados.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados