ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La CARM pide a la UE participar junto a Grecia en un proyecto para planes de movilidad urbana bajos en carbono

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de abril de 2017
en CO2
La CARM pide a la UE participar junto a Grecia en un proyecto para planes de movilidad urbana bajos en carbono

Este proyecto se presenta a los fondos Interreg, que es una iniciativa que pretende estimular la cooperación entre regiones de la UE, financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La Consejería de Fomento e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Transportes, Costas y Puertos, ha solicitado a la Unión Europea la participación de la Comunidad, junto a otras 13 regiones europeas, en un proyecto liderado por Grecia para estudiar estrategias innovadoras con el fin de poner en marcha planes de movilidad urbana bajos en producción de carbono para incrementar la capacidad de transporte de pasajeros y de mercancías, y mejorar las conexiones intermodales.

Este proyecto se presenta a los fondos Interreg, que es una iniciativa que pretende estimular la cooperación entre regiones de la UE, financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).




El director general de Transportes, Costas y Puertos, Salvador García-Ayllón, explicó que «se trata de implementar herramientas que permitan poner en marcha un transporte más ecológico y sostenible».

Esta iniciativa busca fórmulas de transporte, tanto para viajeros como para mercancías, que combinen los avances de las nuevas tecnologías, sistemas de transporte que no requieran combustibles fósiles, utilizando energías renovables, y el desarrollo de sistemas intermodales menos agresivos con el medio ambiente.

El objetivo es definir medidas para promover el uso de transporte intermodal de baja emisión de carbono, que facilitaría una mejora de la conexión en las zonas urbanas medianas, así como la reducción de los impactos negativos de las actividades de logística urbana en pasajeros y ciudades.

García-Ayllón destacó que «es una propuesta innovadora y pionera en la Región de Murcia, en el marco del planteamiento de la Unión Europea sobre el fomento de sistemas de transportes más eficientes».

El proyecto al que se presenta la Consejería como miembro socio de esta iniciativa trata de influir en el consumo de energía de los vehículos, la huella de carbono y la calidad del aire en las zonas urbanas y el interior.

Contempla el establecimiento de una red de autoridades locales y regionales para facilitar el desarrollo conjunto y la difusión de prácticas y políticas sostenibles. Además, a través de la cooperación transnacional se garantiza el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

Fomento ha presentado su propuesta para esta iniciativa, que estudiará la Comisión Europea, y que una vez aprobada se desarrollará a lo largo de 2017 con un periodo de duración de 48 meses. La UE financia el 85 por ciento del proyecto, que supone un total de 5,4 millones de euros, de los que 450.000 euros corresponden a la Región de Murcia.

El programa actual que acoge este proyecto se denomina Interreg Europe, abarca el período 2014-2020, y cuenta con un presupuesto de 359 millones de euros para todo el territorio de la Unión Europea, Noruega y Suiza.

Tiene como objetivo ayudar a las regiones europeas a diseñar e implementar políticas regionales y programas de una forma más efectiva en los objetivos temáticos de refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Además, su finalidad es mejorar la competitividad de las pymes, apoyar el cambio hacia una economía baja en carbono en todos los sectores, proteger el medio ambiente y promover el uso eficiente de los recursos.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos