ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. Otro trimestre mas disparada la contaminación en Sier

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de abril de 2017
en CO2
Asturias.  Otro trimestre mas disparada la contaminación en Sier

Los datos que facilitamos son los que  facilita el Gobierno de Asturias  en su web   con la  obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

En el primer trimestre de este año volvió a subir la contaminación en todo Siero de acuerdo a los datos oficiales, a pesar de que el Gobierno de Asturias del PSOE dice que la contaminación del aire está controlada y mejora, esta claro que en lo que va del año no es así.

Los datos que facilitamos son los quefacilita el Gobierno de Asturias en su web con laobligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.




– En el caso de las partículas de menos de 10 micras las PM10:

Subió la contaminación en las 2 estaciones escondidas que lo miden la de Lugones y la de Bendición.

La OMS recomendó en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea (CEE), en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras la CEE considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3de acuerdo a la mencionada norma transpuesta a España en el RD 102/2011 la OMS lo establece en 20 µg/m3, la mitad. La propia CEE había propuesto en el 2010 reducir los valores limites diarios para la protección a la salud 20 µg/m3 (reducción que de momento esta aplazada)

– En el caso de las partículas de menos de 2,5 micras las PM2,5:

Subio la contaminación en la única estación que mide este contaminante que es la escondida de Lugones.

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM2,5 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 20 µg/m3de acuerdo al RD 102/2011, la OMS lo establece en 10 µg/m3y un límite de 25 µg/m3para las 24 horas.

– En cuanto a la contaminación por Óxidos de Nitrógeno NO2:

Subió la contaminación en las 2 estaciones escondidas que lo miden la Lugones y Bendición.

La O.M.S. recomienda no superar una media anualde 40 µg/m3para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2gaseoso.

– En cuanto a la contaminación por benceno.

A pesar de ser Siero un concejo muy contaminado no tiene estación que mida este contaminante.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidaddel Principado de Asturias.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos