Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Asturias. Otro trimestre mas disparada la contaminación en Sier

Los datos que facilitamos son los que  facilita el Gobierno de Asturias  en su web   con la  obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

En el primer trimestre de este año volvió a subir la contaminación en todo Siero de acuerdo a los datos oficiales, a pesar de que el Gobierno de Asturias del PSOE dice que la contaminación del aire está controlada y mejora, esta claro que en lo que va del año no es así.

Los datos que facilitamos son los quefacilita el Gobierno de Asturias en su web con laobligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

– En el caso de las partículas de menos de 10 micras las PM10:

Subió la contaminación en las 2 estaciones escondidas que lo miden la de Lugones y la de Bendición.

La OMS recomendó en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea (CEE), en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras la CEE considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3de acuerdo a la mencionada norma transpuesta a España en el RD 102/2011 la OMS lo establece en 20 µg/m3, la mitad. La propia CEE había propuesto en el 2010 reducir los valores limites diarios para la protección a la salud 20 µg/m3 (reducción que de momento esta aplazada)

– En el caso de las partículas de menos de 2,5 micras las PM2,5:

Subio la contaminación en la única estación que mide este contaminante que es la escondida de Lugones.

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM2,5 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 20 µg/m3de acuerdo al RD 102/2011, la OMS lo establece en 10 µg/m3y un límite de 25 µg/m3para las 24 horas.

– En cuanto a la contaminación por Óxidos de Nitrógeno NO2:

Subió la contaminación en las 2 estaciones escondidas que lo miden la Lugones y Bendición.

La O.M.S. recomienda no superar una media anualde 40 µg/m3para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2gaseoso.

– En cuanto a la contaminación por benceno.

A pesar de ser Siero un concejo muy contaminado no tiene estación que mida este contaminante.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidaddel Principado de Asturias.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés