ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las conclusiones del Congreso de Cambio Climático se contemplarán para su adición a la ley

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de mayo de 2017
en CO2
Las conclusiones del Congreso de Cambio Climático se contemplarán para su adición a la ley

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que tramita el anteproyecto de Ley de Cambio Climático de cara a su próxima remisión al Parlamento autonómico, tendrá en cuenta las conclusiones que se alcancen en el Congreso Internacional sobre Cambio Climático que se celebrará esta semana en Huelva de cara a su posible adición a esta normativa.

Así lo ha señalado el consejero del ramo, José Fiscal, en una entrevista concedida a Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha puesto en valor la certeza científica existente en cuanto a este punto y que propiciará un tratamiento técnico del mismo durante el evento, haciendo asimismo hincapié en la importancia del compromiso político para abordar el problema, que en el caso de Andalucía es «evidente».

«Incorporamos esta opinión y esta certeza científica a nuestras normativas, y seguro que algunas de las conclusiones a las que se llegue en Huelva se incorporarán a la ley y serán tenidas en cuenta en esta última fase de su tramitación, hasta que sea aprobada por el Parlamento cuando corresponda», ha señalado Fiscal, que también apunta a la participación de responsables y la importancia de los datos de los observatorios ubicados en Doñana y Sierra Nevada.




Es importante, a su juicio, «adaptarse a una realidad que ya está aquí y que, según los científicos, viene para quedarse», toda vez que aún es posible adoptar medidas que eviten que este cambio climático «nos acabe afectando de manera irreversible en cuanto a cómo nos desenvolvemos en el planeta ahora mismo».

Y es que los científicos coinciden en apuntar al sur de Europa y, concretamente, Andalucía como una de las zonas del mundo donde el cambio climático puede tener efectos más «palpables», ya que la situación geográfica y orografía de la región andaluza la hacen «especialmente vulnerable» a este fenómeno. «Ha sido una de las cuestiones tenidas en cuenta, como lo fue también cuando Andalucía, hace 15 años, fue pionera en España en la adopción de medidas y estrategias por parte de la Junta», ha dicho.

El titular autonómico de Medio Ambiente ha dado detalles sobre algunos de los puntos más curiosos susceptibles de tratamiento en el congreso, como la relación entre cambio climático y religiones –dado que las mismas son «una manera de encarar la vida» y la existencia de filosofías orientales donde la conexión con la naturaleza forma parte de su esencia–; el ecofeminismo o la constatación de que la desigualdad de género también tiene repercusión en el medio ambiente; y el vínculo con la alta cocina, pues «se puede demostrar un compromiso ambiental evidente si se seleccionan los productos que consumimos», para lo cual en el evento estarán presentes chefs como Ángel León o Xanty Elías.

Las administraciones tienen «mucho que decir» sobre el particular, en su opinión. «Por muy bien que hagamos las cosas en Andalucía, si en el resto del planeta no se toman medidas no seremos capaces de atajar este problema», ha manifestado Fiscal, abundando en que «debe ser un compromiso de toda la ciudadanía, pero las administraciones deben poner a su servicio instrumentos y herramientas para comportarse de una manera tal que no se ponga en riesgo el medio ambiente en el planeta».

Para el consejero, «en términos generales en Andalucía somos respetuosos, pero hay de todo: ojalá en Europa se conservara todo la cuarta parte de bien que en Andalucía».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos