ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Guadalajara estrena un sistema de monitorización de la calidad del aire y control de la contaminación atmosférica

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de mayo de 2017
en CO2
Guadalajara estrena un sistema de monitorización de la calidad del aire y control de la contaminación atmosférica

El sistema ha sido desarrollado por el Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3), una fundación creada para apoyar el ecosistema de Innovación de Ferrovial, en la que también participan la Universidad de Alcalá de Henares y la Junta de Castilla-La Mancha.

La ciudad de Guadalajara ha estrenado SMairT, un nuevo sistema de monitorización medioambiental que permite conocer los índices de contaminación del aire de toda la ciudad con dispositivos de bajo coste y crear una nube de datos para controlar la contaminación atmosférica, que los ciudadanos podrán conocer en tiempo real.

El sistema ha sido desarrollado por el Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3), una fundación creada para apoyar el ecosistema de Innovación de Ferrovial, en la que también participan la Universidad de Alcalá de Henares y la Junta de Castilla-La Mancha.




El primer piloto ha sido desarrollado por CI3 en la capital de la Alcarria, con la colaboración del Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá. Para calibrar los distintos sensores se han tomado como referencia los datos de la estación meteorológica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la que cuenta la ciudad.

El desarrollo del sistema, tanto en lo que respecta al hardware, como a software y firmware se enmarca en proyecto del mismo nombre que consiste en implantar y desplegar tres estaciones de medición de parámetros medioambientales en distintos puntos de la ciudad.

Cada una de las estaciones SMairT incluye también sensores medioambientales que permiten monitorizar el dióxido de azufre (SO2), el dióxido de nitrógeno (NO2), el monóxido de carbono (CO), el ozono (O3) y las partículas en suspensión (PM10).

Por otro lado, los puntos de medición se comunican entre sí a través de 6LoWPAN, protocolo de Internet de las Cosas, utilizando la red inalámbrica de sensores implementada en el marco del proyecto SIMENON.

Con el sistema SMairT los ciudadanos tendrán en tiempo real información sobre la calidad del aire que se respira en la zona elegida. Estos datos se podrán obtener en la página de Internet del proyecto así como en el panel de información ciudadana ubicado en el Eje Cultural de la ciudad. Este panel, a través del código de colores marcado por el Índice de Calidad del Aire (ICA), ofrece al ciudadano el nivel de cada parámetro monitorizado (bueno, admisible, deficiente o malo).

El sistema se integra en el abanico de proyectos de CI3 que se han desplegado en el espacio de innovación abierta (Living Lab) que se ha establecido en Guadalajara tras un convenio firmado en 2013 con el Ayuntamiento de la ciudad.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados