ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los CEO de Unesid, Arcelor, Acerinox y 73 grupos europeos piden a la UE una mejora regulatoria sobre el CO2

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de mayo de 2017
en CO2
Los CEO de Unesid

Entre los firmantes de la carta figuran el presidente de Unesid, Gonzalo Urquijo, y el consejero delegado de Arcelor Mittal en Europa, Aditya Mittal, así como los primeros ejecutivos de Celsa y Acerinox, que son Francesc Rubiralta y Bernardo Velázquez Herrero, respectivamente. También firma la carta el CEO de Tubacex, Jesús Esmoris.

Un total de 76 presidentes y consejeros delegados de la industria europea del acero han remitido una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la que recuerdan el «esfuerzo» del sector en la reducción de emisiones de CO2 y reclaman que la próxima directiva para la reforma del sistema de comercio de emisiones de la UE (EU ETS) sea económicamente sostenible para las empresas del continente.

Entre los firmantes de la carta figuran el presidente de Unesid, Gonzalo Urquijo, y el consejero delegado de Arcelor Mittal en Europa, Aditya Mittal, así como los primeros ejecutivos de Celsa y Acerinox, que son Francesc Rubiralta y Bernardo Velázquez Herrero, respectivamente. También firma la carta el CEO de Tubacex, Jesús Esmoris.




Los directivos se presentan como los consejeros delegados de la «práctica totalidad de la industria siderúrgica europea» y se muestran partidarios de «moldear un EU ETS que aborde mejor» los objetivos de reducción de emisiones de CO2, «a la par que preservando la industria del acero en Europa y los millones de trabajadores que sustenta».

Los responsables políticos «pueden evitar sobrecargar el sector con altos costes que oprimirán la inversión, que aumentarán el riesgo de pérdidas de empleos y cierres de las planta en la UE», indican, antes de señalar que «el sector siderúrgico ya realiza un gran esfuerzo en la disminución de las emisiones de CO2».

Para los líderes de la industria, las referencias de eficiencia para CO2 (benchmarks) para la producción de acero son «técnicamente imposibles de alcanzar», motivo por el que «la legislación de EU ETS genera altos costes de carbono incluso para las mejores siderúrgicas de Europa, a pesar de que el sector ha sido claramente reconocido en la propia Evaluación de Impacto de la Comisión Europea como de muy alto riesgo de deslocalización debido al CO2 (fuga de carbono)».

La concepción actual de la EU ETS favorece «claramente las importaciones de acero competidores de terceros países que no tienen esos costes» y que, sin embargo, «tienen una huella de carbono mucho mayor que el acero producido en la UE», afirman los consejeros delegados.

MEJORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO.

Desde su punto de vista, si la directiva EU ETS se adoptase sin algunas de las mejoras solicitadas por el Parlamento Europeo, «habría una escasez de concesiones de emisiones» para la industria europea de alrededor del 35% en 2030, al tiempo que «no habrá ya remanente alguno de asignaciones anteriores para aliviar el impacto tras el periodo 2020 en siderurgia».

El sector quedará además «incluso aún más expuesto debido al pase en exceso del coste de carbón al precio de la electricidad», señalan, antes de considerar que «casi ningún otro sector de la industria bajo el EU ETS se enfrenta a limitaciones similares».

«Por lo tanto, instamos a que ayuden a preservar la sostenibilidad y la competitividad global de la siderurgia europea. Europa debe ser capaz de producir los aceros innovadores que apuntalen la sociedad moderna y que ayuden a reducir las emisiones de CO2», afirman los líderes de la industria europea.

Las reivindicaciones del sector pasan por que las mejoras que han sido acordadas por el Parlamento Europeo sobre los gases de proceso, porcentaje de subasta, factor de corrección intersectorial y costes indirectos sean también aceptadas en el Consejo Europeo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos