Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Vuelve a dispararse las micro partículas del aire en Oviedo y Siero

De acuerdo a los datos que  facilita el Gobierno de Asturias  en su web   de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas.

Hemos pedido explicaciones a la Consejeria de Infraestructuras del Principado para que nos informe porque se dispararon ayer y sigue hoy la contaminación de las peligrosas micro partículas en Oviedo y Siero en un día con escasos niveles de contaminación en Asturias y con lloviznas.

De acuerdo a los datos que facilita el Gobierno de Asturias en su web de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas.

-En el caso de las micro partículas las de menos de 2,5 micras, las PM2,5 de las que hay muy pocas estaciones controlando y son las mas peligrosas en cuento pueden llegar al torrente sanguíneo.

En alerta por contaminación sigue la escondida estación del Naranco en Oviedo picos de 44 µg/m3 , y una media de las últimas 24 horas de las PM2,5 de 29 µg/m3 estaba ayer y sigue hoy.

En alerta por contaminación sigue la escondida estación de Lugones en Siero con picos de 41 µg/m3, y una media de las últimas 24 horas de las PM2,5, de 27 µg/m3 estaba ayer y sigue hoy.

En alerta por contaminación esta la estación de Olloniego en Oviedo donde el Principado no da datos en continuo hoy presentaba una media de las últimas 24 horas de PM2,5 de 25 µg/m3 que seguro que esconde picos de alarma que el Principado no facilita

Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomienda unos valores límite para partículas PM 2,5 en 10 µg/m3 y un límite de 25 µg/m3 para las 24 horas y la tolerante normativa español un limite de 25 µg/m de media anual para las PM2,5.

Hay que recordar que además de la contaminación de partículas, Oviedo es el sitio mas contaminado de Españá en el cancerígeno benceno.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés