ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. Cerrado al baño por contaminación la playa de Bahinas en Castrillón

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de julio de 2017
en CO2
Asturias. Cerrado al baño por contaminación la playa de Bahinas en Castrillón

La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo es la encargada del Programa de Vigilancia Sanitaria de Zonas de Baño, solo se  controlan los parámetros microbiológicos de contaminación fecal, concretamente enterococos intestinales y Escherichia coli. No el resto de otros contaminantes del agua, en este caso desconocemos porque el Principado en su web solo marca que la playa con bandera roja, como otras dos de Castrillón, pero no dice si es por las corrientes o la contaminación, como si informaban hoy los servicios de salvamento de la playa.

El Colectivo Ecologista ha solicitado explicaciones al Ayuntamiento de Castrillón, al Principado de Asturias y a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para que investigue las razones por las vuelve el buen tiempo y los usuarios de la playa de Bahinas en la localidad de Santa Maria del Mar en el concejo de Castrillón se encuentra cerrada por contaminación del agua por enterococos intestinales, de acuerdo a los análisis quincenales que realiza el Principado en las playas asturianas controladas.

La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo es la encargada del Programa de Vigilancia Sanitaria de Zonas de Baño, solo se controlan los parámetros microbiológicos de contaminación fecal, concretamente enterococos intestinales y Escherichia coli. No el resto de otros contaminantes del agua, en este caso desconocemos porque el Principado en su web solo marca que la playa con bandera roja, como otras dos de Castrillón, pero no dice si es por las corrientes o la contaminación, como si informaban hoy los servicios de salvamento de la playa.




El grupo de los enterococos intestinales puede utilizarse como índice de contaminación fecal, ya que la mayoría de las especies no proliferan en medios acuáticos. Los enterococos intestinales se excretan habitualmente en las heces humanas y de otros animales de sangre caliente. La presencia de enterococos intestinales es un indicio de contaminación fecal reciente, por lo que tras su detección debería considerarse la toma de medidas adicionales, como la realización de muestreos adicionales y la investigación de las posibles fuentes de contaminación, cosa que

No es la primera vez que el Colectivo Ecologista denuncia ni el Principado, ni los Ayuntamiento investiguen las fuente de contaminación que se dan en las playas asturianas con rio, como es el caso de la de Bahinas, donde son habituales los vertidos. Si no se investiga es difícil que no se repita esta lamentable situación que nos encontremos al comienzo del verano con las playas cerradas por contaminación.

También extraña el protocolo de actuación que no se haya hecho publico que la playa iba estar cerrada hasta que otro analítica demuestre que esta en condiciones que no puede ser antes de 72 horas, porque tanto el análisis y el contra análisis da valores por encima de los enterococos intestinales.

No es comprensible que ante los episodios contaminantes que afectan a la salud de los usuarios de las playas, lo único que hay es un manto de silencio, que por supuesto los problemas tapándolos no se arreglan.

Colectivo Ecologista de Avilés


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos