ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Málaga reduce las emisiones

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de noviembre de 2017
en CO2
Málaga reduce las emisiones

Así lo ha explicado el alcalde de Málaga, que ha participado en Sevilla en la jornada Pacto de los alcaldes por el clima y la energía. Ciudades y cambio global, en el que también ha incidido en que «hay que trabajar en todas las direcciones», ya que, «aunque unas son más contundentes en los resultados y otros más pequeños», al final, «todo suma».

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado este miércoles el compromiso con la sostenibilidad de Málaga y ha valorado que la ciudad ha llegado a conseguir una reducción de emisiones desde que firmó en 2009 el Pacto de los Alcaldes de un 17 por ciento, recordando también que está en proceso de elaboración de una nueva iniciativa «más ambiciosa» y ha asegurado que «iremos avanzando en esa dirección».

Así lo ha explicado el alcalde de Málaga, que ha participado en Sevilla en la jornada ‘Pacto de los alcaldes por el clima y la energía. Ciudades y cambio global’, en el que también ha incidido en que «hay que trabajar en todas las direcciones», ya que, «aunque unas son más contundentes en los resultados y otros más pequeños», al final, «todo suma».




De la Torre, que ha subrayado las iniciativas puestas en marcha en la ciudad para luchar contra el cambio climático, ha recordado que desde hace años se viene trabajando al respecto, valorando así el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad.

Es más, ha recordado, en declaraciones a los periodistas, que en 2009 se firmó el Pacto de Alcaldes y, «lógicamente, nos hizo consolidar más las medidas que ya teníamos» de ahorro energético, en alumbrado público, en instalación de led, y en el transporte público, entre otros. Asimismo, ha valorado el «esfuerzo» de Málaga en energías alternativas o renovables.

En materia de consumo de agua, el regidor malagueño ha recordado la reducción que se ha experimentado en Málaga en relación con las tarifas progresivas: «Antes estábamos en 140 litros por habitante/día y ahora 110, lo que supone varios millones de litros cúbicos de agua» y eso es «un factor importante de ahorro».

Por todo ello, ha dicho que «hay muchas fórmulas de trabajar todos, de conseguir, por ejemplo, que la gente utilice más el transporte público», recordando, en este sentido, las aplicaciones para móviles puestas en marcha en Málaga con las que se consigue, entre otros, saber el tiempo de espera y «todo eso es facilitar el uso de transporte público». «Me parece muy inteligente hacerlo, ya que, así más gente apuesta por el transporte colectivo frente al uso privado», ha apuntado.

«Hay que trabajar en todas las direcciones, unas son más contundentes en los resultados otras más pequeños, pero todo suma», ha valorado De la Torre, que para el futuro ha considerado también que hay que tener en cuenta «la previsión de la economía más dinámica», recordando que «en los años de crisis hemos tenido a favor que había menos actividad en cuento a circulación o no seguía el crecimiento exponencial».

Cuestionado sobre si cree que son rentables las inversiones públicas para estos aspectos, De la Torre ha incidido en que, además de la actividad económica que se genere, «creo que estamos ante un imperativo ético, ya que todos tenemos que sentirnos responsables y desde los ayuntamientos hay que hacer un esfuerzo».

«El liderazgo municipal es muy importante», ha destacado, pero ha advertido de que «los municipios españoles son los más débiles de Europa medido en euros por habitante y año, porque no se ha hecho la descentralización local».

A juicio del alcalde de Málaga, «eso hace que nuestro liderazgo no es tan fuerte y sólido como si tuviéramos la capacidad en presupuestos habitante/años que tienen los municipios franceses o municipios nórdicos», por ejemplo.

Por último, ha abogado, en relación con la edificación, «por mayor esfuerzo» y «canalizar fondos europeos directamente a los ayuntamientos para poder actuar en líneas de rehabilitación más rápidas y eficaces que los que ahora se hace para menos gasto de energía en la vivienda».

«En Andalucía el clima juega a favor, pero conseguir el esfuerzo de Bruselas que quiere hacer en materia de ahorro energético en edificación, para mi sería más operativo si fuera actuación directa vía ayuntamiento», ha concluido.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados