ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las muchas dudas ambientales de la nueva térmica de Arcelor en Gijón

by Pablo MantenimientoWeb
2 de octubre de 2018
in CO2
Las muchas dudas ambientales de la nueva térmica de Arcelor en Gijón

Sorprende que el ámbito del estudio de impacto ambiental solo sea de los concejos de Gijón, Carreño (quitaron Villaviciosa) y se descarten otros que van estar más próximos a la planta, como son los de Corvera y Gozón que se van a ver directamente afectados.

Sorprende el nuevo trámite de impacto ambiental de la Planta de Generación Eléctrica con Gases Siderúrgicos de Arcelor para la factoría de Gijón, con cambios sustanciales del proyecto presentado en enero pero con muchas incertidumbres, en una zona ya muy contaminada, que se va ver agravada por las nuevas baterías de carbón de coque.

Sorprende que el ámbito del estudio de impacto ambiental solo sea de los concejos de Gijón, Carreño (quitaron Villaviciosa) y se descarten otros que van estar más próximos a la planta, como son los de Corvera y Gozón que se van a ver directamente afectados.




En el proceso de combustión en calderas de combustión con quemadores GHA y GCK, turbogenerador y equipos auxiliares, se generan gases de combustión, polvo y partículas sólidas, que van a generar un aumento de los ya altos niveles de estos contaminantes en la atmósfera tal como vienen recogiendo las estaciones de control de la contaminación de la zona.

Si bien es cierto que en la actualidad la combustión de gases siderúrgicos está siendo llevada a cabo en la Central Térmica de Aboño, no está claro que esta nueva planta vaya a mantener las emisiones de gases y partículas procedentes de las calderas de combustión. Lo que no entendemos es que, si el nuevo proceso va contaminar menos como dice la empresa, cómo es que va a aumentar los niveles de algunos contaminantes con una aportación de un 0,2% respecto al valor límite anual en el caso de las PM10, un 1,5% en el caso del NO2 y un 3% en el caso del SO2.

Seguimos reclamando el estudio de dispersión de las partículas más pequeñas y más peligrosas, las de menos de 2,5 micras que no se estiman ni calculan, que ya es notable su presencia en estaciones afectadas por las actuales instalaciones de Arcelor como son la de Tremañes y Roces. Una zona que se degradar mucho más en cuanto entren en funcionamiento las baterías de coque.

Seguimos in compartir que para la contaminación acústica “con carácter general se prevé el cumplimiento de los valores normativos en los periodos día y tarde, así como en periodo noche”. Es más un deseo que una realidad viendo el impacto de las actuales instalaciones a los vecinos de la zona, que llevan décadas quejándose de los ruidos que padecen.

197 54 original

Eso contradice cuando se reconoce en el estudio que en la fase de explotación de la planta se llegarán a superar los niveles normativos para nuevas instalaciones (como va a ser esta) en suelo residencial (hay viviendas a pocos metros de la planta proyectada).

Se sigue sin concretar cuál va a ser el consumo real de agua industrial, porque no podemos olvidar que las nuevas baterías de coque también van a usar agua industrial para la refrigeración del coque. No queda claro de dónde va a proceder ese aumento significativo de agua en el proceso, porque las pérdidas por evaporación en el proceso de enfriamiento van a ser altas, no vale decir que van a recoger las aguas de lluvia que no son suficientes.

Seguimos son compartir que no va ver impacto paisajístico cuando hay una chimenea prevista de 80 metros y la refrigeración es por agua. Es necesario reducir el impacto de los penachos de vapor de agua de las torres de refrigeración que pueden llegar a los 200 metros. Tampoco nos parece creíble que, a pesar de la gran cuenca visual que hay con carreteras y vías de tren en el entorno, la capacidad visual sea baja.

No hay trámite perceptivo de aceptación social que nos parece fundamental en vista del nuevo impacto que se va a generar a los vecinos en una de las zonas mas contaminadas de España.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados