Actualizar

martes, marzo 21, 2023

La comarca de Avilés encabeza la contaminación a pesar de las trampas del Principado de Asturias

La siguiente la del Espartal en Castrillón con una media de 37 µg/m3 de Pm10 y con 60 días superados. La siguiente la de las Arobias en Avilés con una media de 35 µg/m3 de Pm10 y con 73 días superados.

Un año más la comarca de Avilés encabeza la contaminación de Asturias, de partículas, azufre y óxidos de nitrógeno a pesar de las continuas trampas que realiza el Gobierno de Asturias para maquillar los datos. En el caso de las partículas de menos de 10 micras las Pm10, De las 7 estaciones que superan la norma RD 102/2011 en Asturias de este contaminante, 6 de ellas están en la comarca todavía, lo que idea del grave problema que seguimos teniendo a pesar de las reubicaciones.

La estación con peor valores anuales de media es la del Puerto de Avilés de San Juan de Nieva en Gozón que presenta una media de 39 µg/m3 de Pm10 con 64 días superados. La siguiente peor fue la de Santiago de Ambiedes también en Gozón con una media de 38 µg/m3 de Pm10 y con 54 días superados.

La siguiente la del Espartal en Castrillón con una media de 37 µg/m3 de Pm10 y con 60 días superados. La siguiente la de las Arobias en Avilés con una media de 35 µg/m3 de Pm10 y con 73 días superados. La siguiente la de Arnao en Castrillón con una media de 34 µg/m3 de Pm10 y con 38 días superados. La siguiente la de Trasona en Corvera con una media de 29 µg/m3 de Pm10 y con 35 días superados.

Hablamos de trampas porque ya es coincidencia que el Principado reubique las estaciones que peores datos dan, no las que dan buenos datos y se sabe de sobra que están mal ubicadas y que hemos reclamado varias veces su cambio (Salinas, Marzaniella, Tamón). De esta manera no desaparece la contaminación, sino que la esconden, todas las estaciones reubicadas rebajan el emplazamiento anterior en más del 50% la que menos.

  • En Gozón, la estación de San Juan (la que peores datos da de toda Asturias, la reubicaron en Avilés en medio de 2 estaciones que ya tiene el puerto, que da bueno valores, es el 4 cambio que le han hecho de ubicación a esta estación el Puerto de Avilés).
  • En Castrillón, cambiaron la estación de Arnao para las Chavolas mucho más alto. También van a quitar la del Espartal que da malos datos. Con lo que van a conseguir que desaparezcan los malos datos en el concejo, los vecinos de San Juan llevan años esperando les pongan una estación en el poblado.
  • En Corvera quitaron una de las 2 que había en Trasona, justamente quitaron la más cercana a los vecinos de Roves que era la peor datos daba y la pusieron más alta y alejada detrás del polideportivo de los Campos.
  • En Avilés cambiaron la de Llano Ponte para la Avenida Cervantes, la del Estrellin que llevaron a Navarro. Ahora han sacado de la red regional la estación de las Arobias.

La O.M.S recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de medía anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10, la normativa está 40 µg/m3 de medía anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011.

  • Para los óxidos de nitrógeno, en forma de N02 y N0X

Si hubo 21 superaciones horarias en forma de Nox, en la estación del Faro en Gozón (ya la quitaron este año), La que peores valores presenta de toda Asturias fue la de Avenida de Gijón de Avilés con una media anual de 32 µg/m3 de N02 con 89 días superando la media diaria

La O.M.S. recomienda no superar una media anual de 40 µg/m3 para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2 gaseoso, el mismo valor que la normativa española de acuerdo al RD 102/2011. El limite horario esta en 200 µg/m3 para la OMS, en cambio la normativa permite superarse ese valor horario en más de 18 veces.

  • Para el azufre, en forma de S02

La que peores valores presenta de toda Asturias que más días supero la media diaria de 20 µg/m3 que marca la OMS fue la del Espartal de Castrillón que fueron 64 días (la van a cambiar este año), la siguiente fue la de las Arobias con 49 días.

La O.M.S. recomienda no superar una media de 20 µg/m3 de SO2 en 24 horas. La normativa está en 125 µg/m3 en las 24 horas un máximo de 3 días de acuerdo al RD 102/2011. No nos pueden engañar, por más que contablemente la contaminación va desaparece gracias a las reubicaciones del Principado, pero no vamos a dejar de respirar la contaminación como no se tomen otras medidas mas decididas.

Colectivo Ecologista de Avilés

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés