Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Miles de coches han sido renovados en tres meses por otros menos contaminantes con las ayudas de la Comunidad de Madrid

Estas ayudas se agotaron por primera vez antes de que acabara el plazo de la convocatoria de 2018, con 308 solicitudes. Por ese motivo, este año se repetirán por valor de un millón de euros.

Un total de 1.354 vehículos han sido sustituidos por otros más eficientes y menos emisores gracias a las ayudas que la Comunidad de Madrid puso en marcha en el último trimestre de 2018. Lo ha detallado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, en declaraciones a los medios de comunicación, tras la visita a las instalaciones de Renault en Madrid, Donde ha destacado que la Comunidad tiene «un compromiso absoluto con el cambio climático y la mejora de la calidad del aire» por lo que están tomando «numerosas medidas» en la materia.

Y es que, el Gobierno regional aprobó en septiembre del año pasado la convocatoria de ayudas, dotada con un millón de euros, para incentivar la sustitución progresiva de los vehículos comerciales, auxiliares y de servicios, que operen en el territorio de la Comunidad de Madrid, por modelos eficientes con bajas emisiones de óxidos de nitrógeno (Nox) y dióxido de carbono (CO2). Estas ayudas se agotaron por primera vez antes de que acabara el plazo de la convocatoria de 2018, con 308 solicitudes. Por ese motivo, este año se repetirán por valor de un millón de euros.

La Comunidad duplicará este año las ayudas para la renovación de taxis para quienes decidan cambiar sus vehículos por otros menos contaminantes, pasando de 1 a 2 millones de euros. Dichas ayudas se agotaron en quince días, con 491 solicitudes. El consejero ha detallado que, además, el Ejecutivo a disposición de los madrileños 2,86 millones par aplanes de ayudas para renovar calderas, cambiar ventanas, aislamiento de viviendas, impulso del autoconsumo fotovoltaico y alumbrado eficiente en industrias.

Segunda edición de ayudas mus

Por otra parte, se pondrá en marcha en el primer trimestre de este año la segunda edición del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS), que cuenta con una dotación de tres millones de euros. El pasado año, según ha contado Izquierdo, se beneficiaron de sus ayudas 555 compradores, de los que prácticamente la mitad se decantaron por la compra de vehículos eléctricos.

En este sentido, la Comunidad también concede 1,5 millones de euros en ayudas para la instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico en edificios privados, comunidades de vecinos y edificios públicos. En 2019 se repartieron en 412 actuaciones.

El consejero ha puesto de manifiesto que todas las ayudas que han sacado han agotado el crédito y que en la «gran mayoría» se ha incrementado la dotación presupuestaria. «Cada vez hay más personas interesadas, cada vez hay más concesionarios interesados y más interés de los fabricantes», ha dicho, para a continuación incidir en que la idea del Gobierno «es seguir apostando por estas ayudas en el futuro». Izquierdo ha defendido que la Comunidad ha optado «por la ayuda, por proteger», algo que, a su parecer, les diferencia de otras administraciones que lo que hacen es «perjudicar, subir los impuestos y buscar en la prohibición la solución a los problemas de la calidad del aire«.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés