Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Exigen a la Generalitat de Catalunya presentar este año una ley de calidad del aire

La moción reclama a la Generalitat adecuar los protocolos de actuación con las otras administraciones implicadas en caso de que haya un episodio de contaminación atmosférica.

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves una moción del PSC-Units que pide al Govern que presente en el plazo de un año un proyecto de ley de calidad del aire con el voto favorable de todos los grupos excepto la abstención de la CUP. El diputado socialista Jordi Terrades ha advertido de que Catalunya tiene «un problema en la calidad del aire, que es muy mejorable», especialmente en Barcelona, y ha alertado de los problemas que puede conllevar esto para la salud de la ciudadanía.

La moción reclama a la Generalitat adecuar los protocolos de actuación con las otras administraciones implicadas en caso de que haya un episodio de contaminación atmosférica. También insta a aprobar durante este año el reglamento de la Ley de financiación del sistema de transporte público de Catalunya y a implantar durante 2019 y 2020 la T-Mobilitat.

Otro de los puntos de la iniciativa defiende que el Govern debe aplicar a partir de 2021 un nuevo sistema tarifario del transporte público en el área metropolitana de Barcelona «con el consenso de las administraciones competentes», y potenciar los carriles bus-VAO en el acceso de las ciudades y zonas con más congestión.

Formación profesional

El pleno también ha aprobado una moción del PSC que pide al Govern desplegar la ley de formación y calificación profesionales del año 2015, y eliminar las tasas de matriculación en los ciclos formativos de grado superior en un plazo de dos años.

El diputado del PSC-Units Ramon Espadaler ha defendido la importancia de la formación profesional dual y ha insistido en que es necesario otorgar las partidas presupuestarias necesarias para poder desplegar la ley: «Si no es así, todo el resto es un brindis al sol». La iniciativa, que también defiende triplicar el número de plazas de la formación profesional dual para el curso 2024-2025, ha sido aprobada por unanimidad, aunque en algunos puntos la CUP ha votado en contra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés