ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En el año 2018 tambien sigue disparado el cancerigeno benzopireno en la comarca de Avilés

by Pablo MantenimientoWeb
4 de febrero de 2019
in CO2
En el año 2018 tambien sigue disparado el cancerigeno benzopireno en la comarca de Avilés

La exposición al benzopireno se produce por inhalación, contacto con la piel o ingestión. En humanos la exposición a benzopireno ha sido asociada a cáncer de pulmón, vejiga, esófago, labio, boca, faringe, melanoma y sistema linfático.

Un año más superamos los generosos umbrales del cancerígeno del benzopireno en la comarca de Avilés, de acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de la campaña de medición del año 2018 de los metales pesados e hidrocarburos aromáticos y policíclicos.

  • En la estación de Llaranes que es la única que se controla en esta comarca, que está a contraviento y por tanto no mide la realidad de la contaminación del resto de la comarca, se alcanzó un valor de 1,2 µg/m3 de media, un 20% más que el año anterior.

Hay que recordar que el valor objetivo de acuerdo al Real Decreto 102/2011 está 1 µg/m3 .




El benzopireno es un hidrocarburo policíclico aromático que comparten una estructura química básica, el anillo de benceno.

El IARC (International Agency Research on Cancer) declaró que el benzopireno es cancerígeno para los humanos (Grupo I).Está considerada la novena sustancia más peligrosa debido a su potencial tóxico en la salud humana por la Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability Act of de la Agency for Toxic Substances and Disease Registry de los Estados Unidos.

La exposición al benzopireno se produce por inhalación, contacto con la piel o ingestión. En humanos la exposición a benzopireno ha sido asociada a cáncer de pulmón, vejiga, esófago, labio, boca, faringe, melanoma y sistema linfático. Un contaminante que lleva decadas en la comarca procedente mayoritariamente de las baterias de coque.

También son preocupantes dentro de los metales controlados, los altos niveles detectados en la misma campaña de medidas, los niveles del níquel que llega a una media de 18,2 µg/m3, el valor límite está en 20 µg/m3.A preguntas al Principado nos traslada que el dato les preocupa por lo que han encargado una segunda medición para ver si se mantiene elevado el valor o no.

El níquel en pequeñas cantidades es esencial, pero cuando es tomado en muy altas cantidades este puede ser peligroso para la salud humana., está asociado a elevadas probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, nariz, laringe y próstata. Así como otras muchas dolencias.

Al final vemos que los datos que nos dan son muy preocupantes, sin caer en el alarmismo, detectan un grave problema de contaminación en el aire que llevamos décadas denunciando, que el Principado y los Ayuntamientos minimizan a pesar de que respiramos todos los días muchas veces, todos estos contaminantes están en ese aire que respiramos queramos o no.

Colectivo Ecologista de Avilés


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley do Clima Galicia incentivos fiscales empresas reduzcan huella carbono
CO2

Ley do Clima de Galicia: incentivos fiscales para empresas que reduzcan su ‘huella de carbono’

11 de septiembre de 2025
Introducen algas dieta vacas reducir emisiones gases efecto invernadero
CO2

Introducen ‘algas’ en la dieta de las vacas y consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

10 de septiembre de 2025
Ancianas por Clima KlimaSeniorinnen exigen Suiza cumpla histórica sentencia  condenaba 2024 inacción climática
CO2

Ancianas por el Clima (KlimaSeniorinnen) exigen a Suiza que cumpla la histórica sentencia que condenaba en 2024 al país por su inacción climática

10 de septiembre de 2025
Von der Leyen compromete reducción emisiones CO2 vaivenes vehículos
CO2

Von der Leyen se compromete de nuevo en la reducción de emisiones de CO2, tras ‘vaivenes’ con las emisiones de vehículos

10 de septiembre de 2025
Teresa Ribera lejos postulados Von der Leyen emisiones CO2
CO2

Teresa Ribera, cada vez más lejos de los postulados de la conservadora Von der Leyen, en temas capitales como las emisiones de CO2

10 de septiembre de 2025
Compra pública priorizarán productos huella de carbono nula muy reducida
CO2

Compra pública: se priorizarán los productos con ‘huella de carbono nula’ o muy reducida

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados