ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los puntos negros de la contaminación global por dióxido de nitrógeno

by Pablo MantenimientoWeb
14 de marzo de 2019
in CO2
Los puntos negros de la contaminación global por dióxido de nitrógeno

Destacan Europa Occidental y China. Este tipo de contaminación resulta del tráfico y la combustión de combustibles fósiles en los procesos industriales.

Nuevos mapas que utilizan información del satélite Copernicus Sentinel-5P revelan la emisión a la atmósfera de dióxido de nitrógeno, relacionado con el tráfico, en ciudades de todo el mundo. La contaminación del aire es un problema de salud ambiental global que es responsable de que millones de personas mueran prematuramente cada año. Dado que la calidad del aire es una preocupación importante, el satélite Copernicus Sentinel-5P se lanzó en octubre de 2017 para mapear una multitud de contaminantes del aire en todo el mundo, informa la ESA.

El satélite lleva el sensor más avanzado de su tipo hasta la fecha: Tropomi. Este instrumento de vanguardia detecta la huella digital única de los gases atmosféricos para generar imágenes de los contaminantes del aire con mayor precisión y con una resolución espacial más alta que nunca. Ya ha entregado información clave sobre el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, por ejemplo. Ahora, las mediciones recopiladas entre abril y septiembre de 2018 se han promediado para mostrar exactamente dónde el dióxido de nitrógeno está contaminando el aire.




Destacan Europa Occidental y China. Este tipo de contaminación resulta del tráfico y la combustión de combustibles fósiles en los procesos industriales. Puede causar problemas de salud importantes al irritar los pulmones y puede contribuir a problemas respiratorios. Henk Eskes, del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI), comenta: «El mapa muestra las emisiones de las principales ciudades, pero también de las ciudades de tamaño mediano.

Con el instrumento Tropomi de Copernicus Sentinel-5P, podemos observar la contaminación de las centrales eléctricas individuales y otros complejos industriales, las principales autopistas, y podemos identificar muchas más huellas de barcos que antes. «El instrumento Tropomi tiene una resolución espacial de 3,5 por 7 kilómetros, en comparación con la resolución de 24 por 13 kilómetros que teníamos del Instrumento de Monitoreo del Ozono en la misión Aura de la NASA. Tropomi es básicamente diez veces mejor. Esto es muy valioso para mejorar nuestro conocimiento sobre cómo los diferentes sectores contribuyen a la emisión general de óxidos de nitrógeno».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania Francia rechazan fijar rápidamente objetivos reducción emisiones CO2 comprometen posición UE COP30
CO2

Alemania y Francia rechazan fijar rápidamente objetivos de reducción de emisiones de CO2, y comprometen la posición la UE en la COP30

17 de septiembre de 2025
próximo siglo calentamiento global disparará emisiones CO2 suelos tropicales
CO2

En el próximo siglo el calentamiento global disparará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados