ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Analizando los ecosistemas marinos y costeros de las Marismas del Odiel (Huelva)

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de septiembre de 2019
en CO2
Analizando los ecosistemas marinos y costeros de las Marismas del Odiel (Huelva)

Medio centenar de participantes, entre representantes de empresas, consultores, gestores de espacios protegidos y un técnico de administración local, han acudido al espacio protegido de Huelva.

El Paraje Natural Marismas del Odiel se ha convertido en los tres últimos días en la capital del carbono azul, el carbono asimilado y almacenado por los ecosistemas marinos y costeros, como humedales, marismas, manglares y praderas marinas.

El centro de recepción ‘Anastasio Senra’ de esta Reserva de la Biosfera y el propio espacio natural han acogido un taller de formación dirigido a especialistas que desarrollan proyectos de carbono natural tendentes a restaurar y conservar ecosistemas que son auténticos sumideros de CO2, según ha informado la Junta en una nota de prensa.




La iniciativa, que se clausura este miércoles después de que se hayan desarrollado las sesiones y las visitas demostrativas entre el lunes y el miércoles, forma parte del proyecto ‘Blue Natura’, cofinanciado a través del programa ‘Life’ que coordina la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

También son socios el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Asociación Hombre y Territorio (HyT) y la Fundación Cepsa.

Al mismo tiempo, el taller se incluye en el elenco de acciones que lleva a cabo Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera para paliar los efectos del cambio climático. Las intervenciones en las sesiones de expertos del CSIC, de la consultora internacional Hamerkop y de UICN han puesto de manifiesto cómo se puede calcular el carbono fijado en los sistemas costeros, especialmente en las marismas, que son grandes secuestradores de carbono.

Además, los participantes han tenido una aproximación a cómo deben elaborarse los proyectos de restauración para fijar carbono.

Las empresas y las administraciones son las encargadas de proponer y financiar estos proyectos.

En este sentido, el taller sobre carbono azul desarrollado en Marismas del Odiel bajo la organización técnica de UICN también ha servido para constatar la documentación necesaria, el monitoreo y los costos de verificación de absorción de emisiones en el mercado voluntario de carbono.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos