Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

El concejal de Medio Ambiente de Gijón falsea la realidad de la contaminación del aire

Resulta lamentable las disculpas que ha dado hoy el concejal de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín (IU-IAS), para intentar justificar que no se tomaran medidas preventivas esta semana con la contaminación.

Resulta lamentable las disculpas que ha dado hoy el concejal de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín (IU-IAS), para intentar justificar que no se tomaran medidas preventivas esta semana con la contaminación por parte del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.

Hay que recordar que de acuerdo al actual coladero del protocolo de contaminación publicado en el Bopa del pasado 8/8/20018 norma que dice “que se activara el nivel preventivo si durante 3 días seguidos se superan los 45 µg/m3 Pm10” y cuando se den la presencia de fenómenos meteorológicos de carácter persistente e intenso que dificulten la dispersión de las partículas, es una potestad del Principado efectivamente, pero el Ayuntamiento puede solicitar en vista de la situación como hicimos desde la Coordinadora Ecoloxista y los vecinos. 

De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011. 

En la estación de Lauredal se dieron estos valores:

  • Día 25 media de 50 µg/m3 para las Pm10
  • Día 26 media de 68 µg/m3 para las Pm10
  • Día 27 media de 52 µg/m3 para las Pm10
  • Día 28 media de 59 µg/m3 para las Pm10
  • Día 29 media de 50 µg/m3 para las Pm10 

La actual recoge el valor de referencia de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011, o sea que se esta contaminado con 50 o más de 50. 

Por lo que resulta muy fácil comprobar como en Gijón hubo 5 días seguidos con superaciones, que no bajaron hasta que no empezó a llover, en todo ese tiempo ni el Ayuntamiento ni el Principado actuaron, a pesar del impacto que supone para la salud de las personas sensibles la contaminación. 

Fuente: Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés