ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las empresas murcianas ‘pueden y deben’ involucrarse en el proyecto LIFE Forest CO2

by Pablo MantenimientoWeb
12 de febrero de 2020
in CO2
Las empresas murcianas ‘pueden y deben’ involucrarse en el proyecto LIFE Forest CO2

Esta iniciativa se sitúa dentro del proyecto LIFE Forest CO2, denominado Cuantificación de sumideros de carbono forestal y fomento de los sistemas de compensación como herramientas de mitigación del cambio climático.

La Comunidad de Murcia anima a empresas y organizaciones a sumarse a las estrategias de reducción de emisiones mediante la gestión de la ‘huella de carbono‘, un indicador de carácter medioambiental que representa y cuantifica de forma simple la totalidad de gases de efecto invernadero y su impacto climático.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Natural, coordina el proyecto europeo y busca empresas y organizaciones que quieran sumarse a este tipo de estrategias, gracias a las que se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad en carbono, es decir, alcanzar una situación de emisiones cero.




La compensación de la ‘huella de carbono’ busca neutralizar las emisiones residuales no reducibles de una organización a través de absorciones de CO2 obtenidas con la gestión de nuestros bosques.

En ese sentido, la Administración regional pone en contacto a las empresas y organizaciones con desarrolladores de proyectos de absorción; ofrece información sobre ventajas y beneficios derivados de la gestión de la ‘huella de carbono’, el uso del logotipo ‘Calculo, Reduzco, Compenso’ del proyecto ‘LIFE Forest CO2’, así como publicitar las iniciativas de reducción y compensación de la ‘huella de carbono’ de la empresa u organización a través de los canales de comunicación del proyecto.

Entre los beneficios potenciales de gestionar la ‘huella de carbono’ destacan la reducción de consumos, el aumento de la eficiencia energética, el ahorro económico a medio y largo plazo, el impulso de la responsabilidad social corporativa en la organización, la obtención de un elemento diferenciador en productos y servicios de la organización, posibilidades de marketing y comunicación asociadas a la ‘huella de carbono‘, oportunidades en los mercados exteriores, obtención de ventajas competitivas, anticipación a futuras normativas, posibilidad de acceso a subvenciones y financiación, y, por último, la posibilidad de mejorar criterios ambientales en licitaciones.

Estas iniciativas de responsabilidad social corporativa generan importantes beneficios medioambientales y socioeconómicos como la mejora de la calidad del aire, mitigación del cambio climático, protección de los suelos, regulación hídrica, conservación de la biodiversidad, prevención de catástrofes, protección de asentamientos y bienes culturales, así como el empleo en el medio rural, entre otros, por lo que se beneficia la sociedad en su conjunto.

Las empresas y organizaciones interesadas en iniciar acciones de responsabilidad social corporativa, a través de la mitigación del cambio climático y la protección y gestión de nuestros bosques, pueden ponerse en contacto con la Administración regional, a través del correo electrónico ‘[email protected]’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados